7 junio, 2020
Denunciarán a los agresores virtuales de Ofelia Fernández
Así lo confirmaron desde su despacho. La legisladora porteña sufre constantemente el acoso en las redes sociales. El repudio a este hecho fue masivo y generalizado desde los distintos sectores del escenario político.

“Sos nefasta pendejita. Mereces ser violada en manada y después descuartizada. Pero sos tan fea que nadie tiene las bolas para hacerlo, hija de mil puta”, le contestó un usuario de Twitter a la legisladora más joven de Latinoamérica: Ofelia Fernández.
La funcionaria es atacada mediante las redes sociales desde su asunción: se le cuestionó la edad, la experiencia, la constitucionalidad, si iba a poder expresarse correctamente en un ámbito formal, y hasta la ropa que usa. Sin embargo, en la actualidad los mensajes violentos tomaron un tono más agresivo y peligroso.
En los últimos días, Ofelia se encargó de visibilizar en sus redes sociales la lógica patriarcal con la que funciona la justicia. Repudió públicamente la clasificación de “desahogo sexual” a una violación en manada, y visibilizó el caso de Fátima, una víctima de violencia de género desprotegida por la justicia Tucumana. Entre todos los mensajes de odio recibidos como respuestas a estas denuncias, figuraban hasta amenazas de muerte.
Según la Ley 26.485, vigente en la Argentina desde el año 2019, la violencia política es “aquella dirigida a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política de la mujer, vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y/o el derecho a participar en los asuntos públicos y políticos en condiciones de igualdad con los varones”. Es por esto que se hicieron las denuncias correspondientes.
“Es un delito, y como tal tenemos que perseguirlo. Por eso hicimos la denuncia en la UFECI (Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia), que está a cargo del Dr. Horacio Azzolin y solicitamos una intervención conjunta con la UFEM (Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres)”, destacó Martín Ogando, jefe del despacho de Ofelia Fernández.
Además, agregó que se tomarán las mismas medidas con las amenazas y agresiones que pueda llegar a sufrir la legisladora en un futuro. “Estamos trabajando con la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta que acercó su solidaridad de inmediato, igual que otros miembros del Ejecutivo y cientos de compañeros y compañeras”, detalló. Gracias a la difusión de lo sucedido, distintos sectores del escenario político -incluso aquellos que no pertenecen al sector del Frente de Todos- mostraron su solidaridad con la funcionaria.
Desde el despacho también denuncian que la violencia y el hostigamiento en redes contra Ofelia es una constante. Destacaron que se trata de “una operatoria sistemática y permanente que tiene un objetivo muy claro de disciplinamiento y escarmiento, todo muy típico de la violencia patriarcal y de los métodos de acción de la derecha”.
“Lamentablemente esa violencia muchas veces se naturaliza, pero esta vez la respuesta fue contundente. Se busca golpear a la compañera, pero también mandarle a todas las mujeres que se meten en política, sobre todo a las pibas y a las que asumen un compromiso con los sectores populares. Eso es lo que les molesta tanto de Ofelia”, concluyó Martín.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.