3 junio, 2020
Rechazaron los pedidos de domiciliaria para Astiz y otros cinco represores
La decisión fue tomada por la Cámara Federal de Casación Penal respecto a los seis condenados a prisión perpetua por cometer delitos de lesa humanidad.

Este miércoles se conoció la decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal de rechazar las solicitudes de prisión domiciliaria para seis represores condenados a prisión perpetua, dentro de la causa ESMA.
Entre ellos figura Alfredo Astiz, procesado por el secuestro, tortura y desaparición de tres mujeres durante la última dictadura cívico militar eclesiástica. Los represores buscaban el beneficio de la prisión domiciliaria en el marco de la pandemia por coronavirus, dado a que son población de riesgo.
Las demás defensas desestimadas correspondían a Ricardo Miguel Cavallo, Adolfo Miguel Donda, Alberto Eduardo González y Antonio Pernías, todos condenados por crímenes de lesa humanidad en perjuicio de centenares de víctimas.
La decisión fue tomada por el juez Alejandro Slokar, y también se adhirieron sus pares Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci. Así confirmaron la decisión del Tribunal Oral Federal 5, que ya había rechazado el pedido de domiciliaria para los condenados.
El camarista Slokar destacó: “Los crímenes de esta laya resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta, pues se ingresaría nuevamente en un pasaje de impunidad”.
Además, la Sala II también confirmó hoy la revocación de la prisión domiciliaria de Raúl Armando Cabral, otro condenado de esta megacausa ESMA, a quien le habían concedido el beneficio a fines del año pasado, y que fue recientemente denunciado por su esposa por violencia de género.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.