3 junio, 2020
Impuesto a las riquezas: ya está terminado el proyecto de ley
El Frente de Todos comenzará a tratarlo en las próximas semanas. Se aplicará por única vez y de manera excepcional, y su base imponible será del orden de los 200 millones de pesos y alcanzará a unas 12 mil personas. Lo recaudado se destinará para asistir a las pymes, barrios vulnerables y a la compra de insumos sanitarios.

“En un par de semanas más podremos empezar el tránsito legislativo que será el envío a comisión, que seguramente será Presupuesto y Hacienda la cabecera, y daremos el debate que corresponda”, declaró el diputado nacional Carlos Heller, el encargado de diseñar el proyecto de ley para gravar patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.
Y explicó: “Lo que vamos a tomar son las propias declaraciones juradas de bienes personales de las personas que declaran patrimonio superiores a los 200 millones de pesos y habrá unas alícuotas escalonadas crecientes en la medida que van creciendo también los montos de las fortunas que están alcanzadas por este tributo”.
A su vez, aclaró que el aporte “no será coparticipable, ya que sino no se podría atender a una aplicación específica”. No obstante, señaló que el texto aclara que el Poder Ejecutivo deberá hacer una distribución con criterio federal.
El impuesto alcanza a unas 12 mil personas y los fondos recaudados tienen tres destinos: asistir a los trabajadores de las pymes más castigadas, asistir a la personas de los barrios vulnerables y la compra de insumos sanitarios vinculados al coronavirus.
Por su parte, el oficialismo necesitará para poder avanzar en la aprobación del proyecto en el recinto de la Cámara de diputados de una mayoría especial, que se atribuye a los casos como los impositivos. Mientras, en la oposición las opiniones están divididas. “Tendríamos que pensar sobre todo en las inversiones que pueden generar los que más tienen”, adelantó Cristián Ritondo, el titular del bloque del Pro.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.