3 junio, 2020
Gremios estatales bonaerenses en alerta por la situación del IPS
Yace una preocupación por la posible “armonización” con las condiciones de jubilación que tiene Anses.

Desde hace varios días, el futuro del Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires está puesto en debate por los gremios que representan a empleados y empleadas estatales, quienes expresaron su preocupación ante una posible “armonización” con las condiciones de jubilación que tiene Anses.
La denominada “armonización”, negada hasta el momento por el gobierno bonaerense, implicaría igualar las condiciones de jubilación entre ambas jurisdicciones pero en detrimento de quienes trabajan en la administración pública.
El sistema previsional del IPS es más beneficioso y le saca una ventaja importante al previsto por ANSES. Por ejemplo, la edad jubilatoria es de 50 años en el IPS y de 60/65 (mujeres, varones) en Anses. Los aportes son de 25 años contra 30, y la movilidad de entre 70% y 85% del sueldo contra un 52%.
Los gremios le habían pedido al gobierno de Axel Kicillof una audiencia y salió a responder la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, quien confesó que “no hay en curso un proceso de armonización del IPS con Anses”.
No obstante, dijo que recibirán a los gremios para “explicar en qué situación se recibió el IPS y cuáles son los planes para sanearlo”, pero que se mantendrán las condiciones de jubilación vigentes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.