Nacionales

1 junio, 2020

Exigen la libertad de Sebastián Romero

El joven obrero de General Motors tenía pedido de captura internacional desde febrero de 2018 y fue arrestado días atrás en Uruguay,

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) exigió la “inmediata extradición” de Sebastián Romero, el militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unidos (PSTU) que era buscado por Interpol luego de la protesta contra la reforma previsional frente al Congreso de la Nación.

Romero fue detenido en Uruguay días atrás, tras un pedido de captura solicitado por la entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“Quieren verme preso para meterle miedo a los que luchan. Estoy siendo perseguido como si fuera un terrorista porque fui parte de los miles que el 18 de diciembre resistimos en las calles contra el robo que estaban haciéndole a los jubilados en el Congreso”, había dicho Romero apenas se supo que era buscado.

Desde el EMVyJ exigieron que “se reclame a Uruguay la inmediata extradición de Sebastián a nuestro país, que el gobierno de Alberto Fernández impulse el cierre de la injusta causa que permitió su persecución, así como la absolución para Cesar Arakaki y Daniel Ruiz”, los otros dos militantes sociales criminalizados tras la protesta.

Desde aquel 18 de diciembre de 2017, la imagen de Romero manipulando un mortero se viralizó por todo el país y fue hasta discriminado por los medios de comunicación, quienes lo calificaron como el “gordo mortero”.

Pero el militante, más que eso, era un obrero de la empresa General Motors con sede en Rosario y delegado gremial entre 2012 y 2014. Sin ir más lejos, encabezó la lucha para que 350 trabajadores despedidos de la compañía fueran reincorporados.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas