28 mayo, 2020
El Ministerio de Educación porteño desprotegió al Centro Educativo Arancibia
En el Centro Educativo Isauro Arancibia no se pudieron entregar los bolsones alimentarios por dos casos de alumnos contagiados de coronavirus.
Alicia García Tuñon
El Centro Educativo Isauro Arancibia es una escuela pública para jóvenes y adultos en situación de calle y de extrema vulnerabilidad que funciona en el barrio de San Telmo. Cuenta con una escuela primaria y una secundaria. También funciona un jardín de infante para los hijos e hijas de los estudiantes.
Lleva el nombre de uno de los maestros más emblemáticos entre los asesinados y desaparecidos por la última dictadura cívico militar. Isauro Arancibia fue el primer Secretario General de la Central de los Trabajadores de la Educación (CTERA).
Este miércoles el Centro debía hacer la cuarta entrega de las canastas alimentarias. Al tomar conocimiento de que dos estudiantes se habían contagiado con Covid-19, decidieron suspender la entrega y acordaron con el Ministerio de Educación llevarlos a los domicilios de los alumnos en los autos de los propios docentes. Recorrerían hoteles, paradores y ranchadas, incluso llegando a la provincia de Buenos Aires de donde provienen algunos de los alumnos. En el último operativo se habían registrado cerca de 600 personas, por lo que era necesario pensar una estrategia que impidiera la aglomeración de tantas personas.
A la noche, el Ministerio comunicó por WhatsApp que suspendía esa modalidad de entrega y que derivaba a todos los estudiantes a una escuela del barrio de San Telmo. A la mañana siguiente, llegaron a la escuela dos camiones y sin respetar los acuerdos previos, retiraron los bolsones, desarticulando toda la organización que tenían pensada la escuela y sus docentes. En la escuela a la que los derivaron se produjeron largas filas desde muy temprano para recibir las llamadas canastas alimentarias.
Tanto la comunidad educativa del Isauro Arancibia como desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) repudiaron el accionar del Ministerio. “Una vez más, el Ministerio de Educación abandona a la comunidad del Isauro y pone en riesgo a vecines, estudiantes y trabajadores”, expresaron en un comunicado desde la UTE.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.