28 mayo, 2020
Continúan las protestas en Minneapolis tras el asesinato de un afroestadounidense
George Floyd falleció el lunes luego de que un oficial de policía le apretara el cuello con la rodilla durante al menos 5 minutos. Tras conocerse el video, manifestantes tomaron las calles de la principal ciudad del estado de Minnesota.

Trayvon Martin, Michael Brown, Tamir Rice, Eric Harris, Jonathan Ferrell, Walter Scott, Eric Garner, Samuel DuBose, Freddy Gray. Todos ellos afroestadounidenses, todos ellos asesinados por policías blancos a lo largo y ancho de los Estados Unidos. A esa larga lista se suma ahora George Floyd.
Este hombre de 46 años fue arrestado el lunes por la tarde en Minneapolis, la ciudad más poblada del estado de Minnesota, en la región del Medio Oeste. Según el departamento de policía local, a Floyd lo buscaban por un caso de falsificación.
Un video muestra como uno de los cuatro oficiales implicados mantiene a Floyd, ya esposado, con la rodilla apoyada sobre su cuello, durante varios minutos. Los transeúntes exigen que se detenga, le dicen al policía que le está sangrando la nariz. Pero no se detiene. Los cuatro asesinos fueron identificados como Derek Chauvin, Thomas Lane, Tou Thao y J. Alexander Kueng. Todos ellos fueron despedidos por orden del alcalde de la ciudad, Jacob Frey.
“I can’t breathe” (no puedo respirar), se le escucha decir a Floyd. La misma frase que repetía Eric Garner, otro hombre afroestadounidense asfixiado por un policía, en este caso en la ciudad de Nueva York. Esas palabras se convirtieron en consigna y recorrieron el país en el marco de las protestas del movimiento Black Lives Matter (“Las vidas negras importan”).
Seis años después de las grandes movilizaciones en Nueva York, y de los disturbios en Ferguson, Missouri, por la muerte de Michael Brown, ahora es el turno de Minneapolis. Miles de personas salieron a las calles pidiendo por el arresto de los implicados, y por el fin de la violencia policial contra los afroestadounidenses.
La situación se tornó violenta, con saqueos e incendios, durante la noche del miércoles 27 de mayo y continuó así durante el jueves, hasta que el gobernador, Tim Walz, decretó el estado de emergencia y llamó a la acción a la Guardia Nacional, una suerte de policía militar.
Incluso está bajo investigación la muerte de una persona en un tiroteo cerca del epicentro de las protestas, aunque aún no está comprobado que se trate de un manifestante.
El alcalde Frey dijo en conferencia de prensa que la violencia de las protestas era un reflejo de la ira de la comunidad negra por 400 años de desigualdad. “Lo que vimos en los últimos dos días y el conflicto violento de la noche es el resultado de mucha ira y tristeza contenidas”, afirmó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.