26 mayo, 2020
La AFI denunció supuesto espionaje ilegal durante el macrismo
La titular de la agencia, Cristina Caamaño, presentó una denuncia penal por presunto espionaje ilegal a personas vinculadas a la actividad política, periodistas y otres a partir del hallazgo de unos 80 correos electrónicos privados en el archivo de una computadora.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, realizó una denuncia que incluye un listado de más de 80 personas que habrían sido afectadas por el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, tras el hallazgo de información recuperada de un disco rígido que había sido borrado. Las pruebas apuntan a una inteligencia paralela comandada por el ex titular del organismo, el escribano Gustavo Arribas.
“Las tareas de inteligencia que en este acto se denuncian no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún magistrado; sólo fueron dispuestas por las autoridades del organismo que hoy se encuentra intervenido. Es así que debemos hablar lisa y llanamente de producción de inteligencia ilegal”, sostuvo Caamaño.
También aseguró que se hallaron «rastros digitales que dan cuenta de la conexión de dispositivos externos a este disco en los que se almacenaba información de inteligencia sobre personas vinculadas a la actividad política de nuestro país, periodistas, dirigentes, fuerzas policiales, entre otros”.
Como el borrado de estas acciones ilegales fue realizado de manera poco segura, la información fue posible restablecerse “con algunas falencias del sistema, a fin de acreditar los extremos esbozados en la presente denuncia”, añadió.
Según informó la agencia, el espionaje sobre mails privados se habría iniciado desde al menos el 2 de junio de 2016. Entre la lista de los damnificados figuran la actual Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad y abogada de derechos humanos Elizabeth Gómez Alcorta; la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, y el diputado Rodolfo Tailhade.
Además figuran la ex titular de la Oficina Anticorrupción en el gobierno de Mauricio Macri, Laura Alonso; el periodista Luis Majul, el ex diputado Nicolás Massot, el sindicalista Héctor Daer y el diputado nacional Mario Negri, entre otros.
La denuncia quedó a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y del fiscal Jorge Di Lello, en los tribunales federales de Comodoro Py.
El polémico amigo de Macri
El ex “Señor 5”, Gustavo Arribas, a cargo de la AFI durante el macrismo y principal apuntado por esta presunta red de espionaje ilegal, llegó a la gestión de la inteligencia nacional más por sus vínculos personales con el ex presidente Macri que por su experiencia en el tema. De hecho, en su momento presentó un CV en el Senado antes de su asunción que tenía apenas una carilla, sin una referencia lejanamente vinculada a las tareas de inteligencia.
La amistad con el ex jefe de Estado se remonta a principios de los ’80, donde un veinteañero Mauricio lo conoció cuando un común amigo del Colegio Cardenal Newman lo sumó al equipo de fútbol de los ex alumnos para una gira por los Estados Unidos. Ya durante los ’90 Arribas aprovechó su titulación como escribano para ponerla al servicio de su amigo.
Asimismo, según numerosas denuncias, se lo señala como testaferro del ex mandatario. También fue acusado de recibir coimas en el marco del escándalo de corrupción conocido como Lava Jato. A partir de una investigación realizada por un equipo de periodistas peruanos, trascendió que habría recibido transferencias millonarias por un financista extranjero llamado Leonardo Meirelles con el fin de reactivar un contrato entre el gobierno argentino y la empresa brasileña Odebrecht.
Por un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2019, que ratifica su sobreseimiento dictado en marzo de 2017 por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, finalmente no fue investigado por las coimas recibidas en la causa de la constructora brasileña donde también estuvieron implicados funcionarios de Brasil, Angola, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.