El Mundo

26 mayo, 2020

El plan de Bolsonaro: que los jóvenes trabajen en el Ejército por 36 dólares

La idea de aplicar esta medida una vez que termine la cuarentena por el coronavirus fue resaltada por el ministro de Economía brasileño en una reunión de gabinete. La norma afectaría a un millón de personas.

El último viernes se filtró un video de una reunión de gabinete de Brasil en el que quedaron expuestas las intenciones del Poder Ejecutivo. Si bien el material contiene distintas aristas polémicas, una de ellas se destacó: la intención de que un millón de jóvenes brasileños se sumen al Ejército con un sueldo de 200 reales (36 dólares). 

El plan está siendo diseñado por el ministro de Economía Paulo Guedes, en conjunto con el ministro de Defensa, general Fernando Azevedo e Silva, además del vicepresidente Hamilton Mourao, también un general retirado.

“Podemos absorber un millón de jóvenes aprendices en los cuarteles brasileños. Un millón a 200 reales, tal vez 300, lo que vale un plan social de Bolsa Familia”, destacó el ministro en la reunión. «Estos jóvenes pueden hacer gimnasia, cantar el himno, hacer la venia. Y a la tarde aprende a ser ciudadano, disciplina, usando el tiempo constructivamente», agregó. 

Por otro lado, Guedes destacó: «En esta confusión -la pandemia del coronavirus- aprovechamos para poner la granada en el bolsillo del enemigo: dos años sin aumento de salario», refiriéndose al plan de Bolsonaro y su equipo de congelar las paritarias hasta 2021. 

Brasil ya reportó más de 24 mil muertes por coronavirus, lo que lo posiciona en el país más afectado de Latinoamérica. En los dos últimos días fue el país con mayor cantidad de decesos diarios globalmente.

En ese contexto, el gobierno de Bolsonaro continúa evadiendo las medidas de protección para los ciudadanos, y fomenta políticas liberales y manipuladoras, en pos de seguir achicando el Estado y controlar estrictamente a la sociedad. El video viralizado dejó en evidencia la crudeza y violencia que ejerce el gobierno brasileño por sobre el pueblo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas