22 mayo, 2020
Diputados: presentan un proyecto para declarar servicio público la telefonía móvil e internet
Una legisladora oficialista propone regular este tipo de servicios en momentos en que el teletrabajo y la educación virtual se volvieron indispensables.

La diputada Liliana Schwindt, del Frente de Todes, presentó un proyecto en la Cámara baja para declarar “servicio público” a la telefonía móvil y la internet.
Luego de que se congelaran las tarifas y se suspendieran los cortes en el servicio de internet, telefonía móvil y TV por cable, la apuesta del oficialismo ahora es regular estos sistemas de modo que se adapten a la situación pandémica que se vive en el país.
En declaraciones a Tiempo Argentino, la diputada Schwindt explicó la propuesta: “Está más que demostrado que son un servicio público, tanto la telefonía celular como la internet. Se utilizan para el teletrabajo, para que nuestros niños estudien y se necesita una forma de regulación acorde a esta situación”.
En tanto, cuestionó el juego de las empresas del servicio: “Aumentan [los precios] como quieren, no dan explicaciones a nadie, te enloquecen con el telemarketing, imponen cuestiones que los usuarios no piden y darte de baja es todo un conflicto”.
Por caso, “si se declara como servicio público, sus decisiones deberán pasar por audiencia pública y por la aprobación de algún ente público”, explicó la legisladora.
“En pleno momento de problemas de trabajo, de caída de empleo, de gente que cobra la mitad del salario, las empresas aumentaron los precios. A través de un decreto, se hace lo que puede. Por esto mismo, debe ser una ley”, completó.
Schwindt aseguró que su proyecto “tiene el acompañamiento de muchos diputados del bloque”, aunque reconoció que “no será sencillo” conseguir su aprobación.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.