Derechos Humanos

22 mayo, 2020

Detuvieron a nueve policías en Tucumán por la desaparición del trabajador rural

Por disposición de la fiscal del Centro Judicial Monteros, quedaron detenidos nueve uniformados por la desaparición forzada de Luis Armando Espinoza, de 31 años, quien fue visto por última vez en una represión policial el viernes pasado.

La fiscal 1 del Centro Judicial Monteros, Mónica García de Targa, ordenó este miércoles la detención de nueve policías por la desaparición del trabajador rural, Luis Armando Espinoza. En paralelo se continúa con las tareas de rastrillaje en las zonas de El Melcho, Simoca, en inmediaciones del embalse Frontal, Monteagudo, Atahona y La Trinidad, para dar con el paradero del joven.

Tras los allanamientos dispuestos por la fiscalía, quedaron detenidos el subcomisario Rubén Montenegro; el oficial auxiliar, José Morales; el sargento primero René Ardiles; el sargento, Víctor Salinas; la cabo y dueña de la camioneta usada en el operativo, Miriam González; los cabos José Paz y Claudio Zelaya; y el agente Gerardo González Rojas, todos de la comisaría de Monteagudo. En las últimas horas también se apresó a otro policía de apellido Romano y al civil que se ocupa de vigilar la comuna apodado “Villa”. 

Tanto Zelaya como González Rojas habían sido apuntados en 2018 como autores de la paliza que unos días después provocaría la muerte del joven Alan Andrada. El antecedente delata una costumbre criminal.

“La búsqueda continuará y se pondrán a disposición todos los recursos necesarios para implementarla. Buscaremos brindar contención a la familia y se acatarán todos los requerimientos de la Justicia para llevar a cabo el procedimiento. Además, se tomarán las medidas necesarias para esclarecer lo ocurrido el día de la desaparición”, declaró el Secretario de Seguridad provincial, Luis Ibañez.

El viernes pasado los oficiales de la localidad El Mecho reprimieron a un grupo de vecinos que, según afirmaron los efectivos, estaban haciendo carreras de caballos. En ese momento, los hermanos Juan Antonio y Luis Armando Espinoza -que se encontraban en ese lugar de casualidad- intervinieron el accionar de los policías, quienes estaban disparando balas de plomo al aire. 

Según informó la periodista tucumana Mariana Romero en una entrevista radial con el programa “Hasta que vuelvan los abrazos” de La Retaguardia, la policía lo golpeó a Juan Antonio, quien luego fue el testigo clave de la desaparición de su hermano Luis. “Juan alcanza a ver a Luis que se acerca y le reclama a la policía que lo dejen, ‘déjenlo a mi hermano, qué le pegan a mi hermano’, ahí se escucha un disparo y recibe un culatazo que le hace  perder la conciencia”, destacó. Cuando Juan despertó, Luis ya no estaba, y en el lugar encontró manchas de sangre.

Los vecinos del lugar afirmaron ver una camioneta Kangoo gris, donde aparentemente los policías cargaron el cuerpo de Luis. El vehículo, perteneciente a uno de los miembros de la fuerza de seguridad, fue secuestrado este martes y dió positivo a una prueba de luminol: había sangre dentro. Se espera que los rastros de sangre que quedaron sean suficientes como para poder hacer una prueba de ADN y confirmar si coincide con el de del joven.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas