El Mundo

21 mayo, 2020

Trump amenazó con que “algo pasará” en Venezuela

Además advirtió que tiene “rodeado” al presidente Nicolás Maduro. Mientras recrudecen las provocaciones contra el país bolivariano, EE.UU. enfrenta una grave crisis humanitaria con millones de contagios y cientos de miles de muertos por coronavirus más una tasa de desempleo histórica.

“Lo tenemos rodeado, está rodeado a un nivel que nadie sabe, pero ellos saben. Estamos mirando para ver qué pasa”, alertó este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, en referencia al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela mientras mantenía una conversación telefónica con miembros de la comunidad hispana de norteamérica.

A su vez, aseguró que «algo pasará» en Venezuela porque  “no vamos a aguantarlo» explicó, y no brindó más detalles sobre cuáles serían los acontecimientos que Washington tiene previsto.

Cabe destacar que a principios de mayo, el gobierno chavista desactivó una operación mercenaria que intentó ingresar al país en dos lanchas a través de las costas de Macuto, zona marítima fronteriza con Colombia, ubicada en el estado norteño de La Guaira.

Según denunciaron, detrás del fallido ataque estuvieron Colombia, EE.UU., grupos narcos y agentes de la DEA, uno de los cuales fue capturado. Asimismo, Maduro acusó al autoproclamado presidente antichavista, Juan Guaidó, de ser el responsable de orquestar esta operación.

Rusia y China condenaron la injerencia de EE.UU sobre Venezuela

En paralelo a las declaraciones del mandatario estadounidense, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), discutió la situación de Venezuela ante este ataque armado. 

La reunión fue solicitada por la Federación de Rusia, quien a través de su representante permanente en el Consejo, Dmitry Polyanskiy, señaló que mantienen firme su apoyo a Venezuela, al tiempo que rechazaron cualquier interferencia extranjera en sus asuntos internos, así como las sanciones económicas y las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por los Washington.

En el mismo encuentro, la República Popular China instó a la Casa Blanca a que “cumpla los principios de la Carta de la ONU, el derecho internacional y las normas básicas internacionales. Que detenga la injerencia en los asuntos de Venezuela y deje de utilizar medidas coercitivas”, enfatizó el representante de la nación asiática ante las Naciones Unidas, Ma Zhaoxu.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas