20 mayo, 2020
“No a la prescripción de la causa contra el sacerdote Emilio Lamas”
Frente a la posibilidad de que la justicia salteña anule la causa del sacerdote acusado de abuso de menores, desde las redes sociales se iniciaron diferentes campañas de visibilización.

Emilio Raimundo Lamas fue imputado por abuso sexual con acceso carnal y promoción de la corrupción de menores. Las audiencias iban a comenzar el 7 de mayo, pero el juicio tuvo que posponerse cuando la defensa de Lamas presentó un pedido de prescripción de la causa.
Carla, una artista trans salteña, fue una de las víctimas de Lamas en su infancia. Para que este hecho no pase desapercibido, comenzó una campaña de visibilización por las redes sociales. “Mientras me nieguen el acceso a la verdad, mi voz rugirá contra la justicia, la iglesia y el gobierno”, apuntó en sus redes sociales, donde invitó a sus seguidores a que suban un cartel con la consigna “no a la prescripción de la causa contra el sacerdote Emilio Lamas”.
“En 1993, alrededor de mis 13 años, fui abusada sexualmente por quien fuera sacerdote del pueblo, Emilio Raimundo Lamas. Como cualquier niñe, adolescente o adulte, no podemos ni sabemos hablar. En diciembre de 2017 la Comisión Judicial Arquidiocesana me llama a dar testimonio bajo el secreto pontificio”, apuntó Carla en un video que publicó en su cuenta personal de Instagram.
Agregó: “Ante la no respuesta, en octubre de 2018, realizó la denuncia penal. Después de más de un año, en diciembre de 2019, la justicia llama a una audiencia de debate para el 7 de mayo de este año. Una semana antes, la defensa de Lamas pide la prescripción de la causa. En estos días son 9 los jueces que están emitiendo su voto. Por eso te pido a vos que me acompañes”
Si bien la justicia le da la espalda, Carla resaltó el valor del acompañamiento que recibe por parte de la comunidad LGBTTIQNB+: “Ser travesti es un acto político. No queremos más que las travestis, las tortas, las maricas, les pobres, les negres, les niñes, les viejes y les indígenas seamos les últimos de la fila”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.