Nacionales

20 mayo, 2020

En Bariloche autorizaron a celebrar misa a dos pastores con coronavirus

Así lo dispuso el intendente Gustavo Genusso del partido provincial Juntos Somos Río Negro. La ciudad se encuentra en medio de una crisis política por los cuestionamientos al manejo de la intendencia frente a la pandemia de Covid-19.

El intendente de Bariloche, Gustavo Genusso, autorizó a través de un decreto emitido el 11 de mayo a que el templo evangelista “Hay vida en Jesús” pudiera realizar celebraciones dos veces por semana con un máximo de 10 personas. Pero, la pareja de pastores, Carlos y Ximena Matamala, estaban infectados por coronavirus. Esto causó un gran revuelo en la ciudad que a la vez agrava la crisis política que enfrenta la intendencia por los señalamientos a las medidas adoptadas para combatir el coronavirus.

Como consecuencia de esta actividad, uno de los feligreses se encuentra internado en terapia intensiva y se espera un brote de contagios en las personas que participaron y en el círculo íntimo de los involucrados.

En la resolución del Ejecutivo local, figuran los nombres, apellidos y DNI de quienes participaron de las misas. Están todos identificados y trascendió que en la actualidad están aislados. 

Desde el 3 de abril, cuando se detectó el primer contagio, ya se contabilizaron, hasta la semana pasada, 119 personas afectadas solo en Bariloche. A su vez, tanto sectores de la oposición, científicos y médicos habían advertido que hubo un mal manejo del control sanitario y de la información brindada por la municipalidad.

“Es preocupante que el intendente no lleve a cabo las medidas de control como lo indican los protocolos sanitarios nacionales”, afirmó Ramón Chiocconi, médico y legislador provincial del Frente de Todos. Y agregó: “Es muy notorio el desconocimiento que tiene Genusso sobre las graves consecuencias que puede tener la propagación del virus en una ciudad como Bariloche”.

En los últimos días, un vecino de la ciudad turística presentó un recurso de amparo contra la Municipalidad para que no haya flexibilización de la cuarentena en la ciudad.

La semana pasada, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, integrante también de Juntos Somos Río Negro, comparó el coronavirus con el “Sida”. Esto causó un repudio generalizado en el ámbito médico, científico y social de la comunidad. Además, responsabilizó a las personas por el contagio y propagación del virus y desligó de toda obligación al estado provincial.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas