Nacionales

20 mayo, 2020

Avanza el proyecto de impuesto a la riqueza

Luego de una reunión que mantuvo con Alberto Fernández, el diputado Carlos Heller afirmó que el proyecto cuenta con el apoyo total del presidente. Afectaría a patrimonios mayores a $200 millones y podría recaudar cerca de 4000 millones de dólares.

El diputado Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto de la cámara alta, aseguró que el proyecto de impuesto a la riqueza cuenta con el apoyo del presidente, Alberto Fernández, luego de una reunión que mantuvieron en la Quinta de Olivos, donde también estuvo presente el jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

“Yo diría que tenemos el total del apoyo del Presidente que lo ve como un buen proyecto y le parece que es una contribución importante para generar recursos en un momento en que el país tiene una significativa necesidad de esos recursos en función de las políticas públicas”, dijo Heller luego del encuentro, en diálogo con AM 750. Aunque no precisó una fecha para la presentación, afirmó: “Espero que podamos tratarlo pronto”.

La iniciativa establece el pago de un impuesto a los bienes personales declarados a partir de los 200 millones de pesos. La alícuota más baja es del 2 por ciento, y llega hasta el 3,5 por ciento para aquellas personas con un patrimonio superior a los 3000 millones. Se aplicaría en base a las declaraciones juradas presentadas al 31 de diciembre de 2019.

Se calcula que entre 11 y 12 mil personas pagarían este tributo, y la recaudación total estaría entre los 250 mil y los 300 mil millones de pesos, cerca de 4 mil millones de dólares.

“No me sorprendería del apoyo que podría tener. Vamos a tener holgadamente el número necesario”, aseguró Heller, que mencionó el apoyo transversal que obtuvo la iniciativa, con muestras de acuerdo incluso de algunos miembros de Juntos por el Cambio como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Según Heller, “desde que irrumpió la pandemia en el país, el gasto público está siendo financiado con emisión monetaria. Con este tributo se pretende generar ingresos fiscales con el objetivo de reducir el impacto de la emisión”.

Una encuesta publicada el 18 de mayo por Clivajes indica que un 79,5 estaría a favor de gravar a las grandes fortunas. Más de la mitad dijo estar “muy de acuerdo” con la iniciativa, mientras que un 26,67 por ciento dijo estar “de acuerdo”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas