Mundo Gremial

19 mayo, 2020

Latam puso a su CEO como beneficiaria para que el Estado le abone parte de su salario

En el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que dispuso el gobierno para contener la crisis del sector privado, la trasnacional aeronáutica incluyó a su directora ejecutiva. En marzo, la empresa redujo un 50% el salario de sus trabajadores.

Rosario Altgelt, ejecutiva de la compañía aérea LATAM, recibió el salario complementario estipulado en el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para empresas privadas. Pero, lo que causó mayor revuelo en el gremio aeronáutico es que se trata de la responsable de recortar los salarios de los empleados en un 50% en plena pandemia.

En marzo pasado, la empresa que dejó a decenas de miles de pasajeros argentinos varados en el mundo tras desatarse la pandemia, comunicó a través de los medios su decisión de “ajustar salarios” por el período abril-mayo-junio. Al mismo tiempo abrió un programa de retiros voluntarios para reducir personal.

El plan de ayuda estatal para empresas es una medida excepcional que en el marco de la emergencia sanitaria le abona hasta el 50% de los salarios al sector privado. Con este beneficio, la ejecutiva de LATAM recibió algo más de 33 mil pesos, un equivalente a tres Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) destinado a trabajadores informales y monotributistas de las categorías más bajas.

Este caso se suma a los de Martín Berardi, el presidente ejecutivo de Ternium, una de las empresas del Grupo Techint, y Carlos Eduardo Bacher, quien no solo es un alto directivo de esa mega empresa sino que también es el responsable ejecutor de los 1.450 despidos en marzo pasado.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas