Mundo Gremial

17 mayo, 2020

Página/12 pagará una parte del salario con ayuda estatal

La asamblea de trabajadores y trabajadoras del diario que dirige Víctor Santamaría se declaró en estado de alerta ante este anuncio que se suma al cobro en cuotas de algunos sueldos y la falta de respuesta a colaboradores.

Santiago Mayor

@SantiMayor_

COMPARTIR AHORA

El viernes pasado los trabajadores y trabajadoras de Página/12 fueron notificados de que a partir del mes que viene van a cobrar 3500 pesos de su salario a través del Programa de Recuperación Productiva (Repro). Frente a esto realizaron una asamblea virtual convocada por la Comisión Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) para evaluar la situación.

“Nos declaramos en estado de alerta”, explicó a Notas la delegada del diario, Paula Sabatés. “No solo por esto, sino porque este es un signo más de una situación que viene sucediendo con nuestros salarios”, añadió.

Es que este anuncio de parte de la patronal llega luego de que los últimos dos meses una parte de los trabajadores y trabajadoras cobrara su sueldo en cuotas. A esto se suma la situación crítica de les colaboradores que, debido a la cuarentena, han visto reducida su cantidad de notas lo que impacta directamente en su salario.

“Ni bien arrancó la cuarentena hicimos pedidos específicos para colaboradores que son la población más vulnerable al trabajo a destajo y la precarización y no tuvimos respuesta”, detalló Sabatés. En concreto, desde el SiPreBA plantearon que se les garantizara la misma cantidad de notas que venían produciendo antes del aislamiento obligatorio y, de ser imposible, que se les pagara igual su salario.

Repro y población de riesgo

Respecto al cobro de una parte del salario a través del Repro, la delegada señaló que entienden la situación general que golpea a las empresas y no se oponen a que “se busquen vías de ayuda si es que hay un momento económico complicado”. “Pero sí prendemos las alarmas cuando se genera algún tipo de vulneración a nuestra situación”, dijo.

“En este caso no es por lo económico, porque vamos a cobrar el 100%, pero sí porque hay una cuestión sanitaria que es igual de prioritaria”, agregó y detalló que para el Repro “hay que ir a hacer un trámite que implica movilizarse a una sucursal de un banco para poder sacar una tarjeta y cobrar el salario”.

La trabajadora de prensa consideró que “en cualquier situación normal no sería tan grave, pero en el marco de una cuarentena que lleva dos meses y hay medidas de control sanitario que implican no moverse de la casa es un problema”. “Tenemos un número considerable de compañeros y compañeras en situación de riesgo”, subrayó.

Finalmente explicó que nadie puede “darse el lujo” de no ir a cobrar esos 3500 pesos porque tienen “sueldos de hambre producto de un atraso salarial en todo el gremio”.

“Por lo tanto estamos pidiendo que la empresa revea la modalidad de pago en esos casos para atender no solo su obligación patronal respecto al salario, sino también en relación a garantizar la salud de sus trabajadores y trabajadoras”, concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas