El Mundo

15 mayo, 2020

Bolsonaro pierde a su segundo ministro de Salud desde el inicio de la pandemia

Nelson Teich había asumido el 17 de abril. Presentó la renuncia por diferencias con el presidente, que presiona para un uso masivo de la cloroquina como tratamiento contra el Covid-19. Brasil ya tiene más de 200 mil personas infectadas y los muertos superan los 14 mil.

Apenas veintiocho días le duró el ministro de Salud a Jair Messias Bolsonaro. En la mañana del 15 de mayo Nelson Teich presentó su renuncia por desacuerdos con el presidente brasileño, especialmente en cuanto al uso del tratamiento con cloroquina para pacientes con covid-19.

Teich había sido nombrado en el cargo el 17 de abril, en reemplazo de Henrique Mandetta, que había abandonado el gobierno también por diferencias con Bolsonaro. Mandetta había llegado al punto de desconocer la autoridad presidencial en temas de salud y dirigirse directamente a los gobernadores estatales, especialmente en lo que refiere a la implementación de la cuarentena.

«60 días teniendo que medir palabras. Hablas hoy, la persona entiende, dice que está de acuerdo, luego cambia de opinión y dice todo de manera diferente. Vas, hablas, parece que todo está arreglado, y luego el tipo cambia su opinión de nuevo. Suficiente, ¿verdad? Hemos ayudado mucho», había dicho Mandetta en una entrevista.

Cuando Teich, un prestigioso oncólogo sin experiencia previa en la administración pública, asumió, en Brasil ya había cerca de 30 mil casos del nuevo coronavirus y alrededor de 2 mil fallecidos. En el momento de su renuncia, los infectados son 206.507 y los muertos, 14.131.

Esta semana, durante una conferencia de prensa, se hizo patente la situación de no retorno en la que estaba el entonces ministro de Salud. Fue por la pregunta de un periodista que se enteró de que el gobierno, cuya máxima autoridad en la materia teóricamente era él, había incluido entre las actividades esenciales, y por tanto autorizado la reapertura, a gimnasios y peluquerías.

Pero el punto central de la disputa con el Planalto fue el uso de la cloroquina, un medicamento contra la malaria cuya efectividad para tratar el covid-19 aún no está comprobada, pero que Bolsonaro y otros gobiernos de ultraderecha presionan para su implementación como tratamiento.

“El protocolo (para el uso de la cloroquina) debe cambiarse yo, porque el Consejo Federal de Medicina dice que se puede usar desde el comienzo (de la enfermedad). Es un derecho del paciente. El médico al final de la línea es un esclavo del protocolo”, dijo Bolsonaro en la mañana del viernes, minutos antes de que Teich presentara su renuncia.

El presidente sale ahora en busca de su tercer ministro desde el inicio de la pandemia. La médica Nise Yamaguchi, una entusiasta del uso de la cloroquina e integrante del gabinete de crisis, estaba en el palacio del Planalto mientras Teich presentaba su renuncia, según asegura Folha de Sao Paulo, y luego de confirmada la noticia se reunión con Bolsonaro.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas