El Mundo

14 mayo, 2020

Ya son 97 los líderes y lideresas sociales asesinados en Colombia en lo que va del año

Se le suman 8 familiares y defensores de los Derechos Humanos más 25 ex combatientes firmantes de los acuerdos de paz de 2016, según difundió el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz).

Los asesinatos de dirigentes y dirigentas indígenas, campesinas, sindicales, afrodescendientes no cesan en Colombia como sucede también con los ex combatiente de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) que adhirieron al acuerdo de paz firmado en La Habana, Cuba, en 2016.

Con el reciente asesinato del líder comunero Teilor Cruz Gil este miércoles en el Bajo Cauca antioqueño, ya suman 97 los referentes y referentas muertas en manos de sicarios. En este sentido, como señaló el movimiento colombiano Marcha Patriótica, todos los asesinatos presentan una característica común: son perpetrados “por sicarios” que a su vez “se desplazan en motos”.

Además, la mayoría de las víctimas fueron asesinadas en su hogar o en las inmediaciones y todas participaban activamente “en procesos de movilización social”, precisó. Asimismo las muertes se sucedieron “en lugares con amplia presencia y control militar de integrantes del Ejército Nacional”, concluyó la organización.

A su vez, desde 2016 ya suman 190 les ex miembros de las FARC-EP muertos por sicarios. Según Leonardo González de Indepaz “a muchos los han atacado por estar en proceso de reincorporación, a otros por estar en medio conflictividades territoriales”.

Como afirma el académico Giovanny Leal, este “genocidio silencioso” es responsabilidad del gobierno de Iván Duque “por su incapacidad institucional para frenar esta matanza, investigar los autores intelectuales y materiales de este etnocidio y juzgar a los responsables, de cara a garantizar la verdad y la reparación a las víctimas”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas