14 mayo, 2020
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pidió 5 millones de barbijos, pero sólo llegaron 150 mil
Se pagó un adelanto 170 millones de pesos, un 50% del costo total. Sin embargo solo llegaron un 3% de los barbijos pedidos.

El negocio de los barbijos continúa siendo problemático. No es la primera vez que quedan en evidencia los manejos negligentes que aplica el Ministerio de Salud porteño. Además del sobreprecio en la compra de los barbijos, los cuales estaban vencidos desde mayo de 2016, ahora se le suma la falta de entrega de nuevos productos.
La compra de los barbijos comenzó el 30 de marzo, mediante una resolución firmada por el ex Subsecretario de Administración del Ministerio de la Salud, Nicolás Montovio, quien tuvo que renunciar tras la denuncia de que los barbijos comprados estaban vencidos.
El negocio se llevó a cabo con la empresa E-ZAY. Los números de teléfono que le presentó la empresa al Ministerio porteño no funcionan, además de que no tiene página web ni redes sociales.
El contrato firmado confirmaba la compra de 2 millones de barbijos, aunque, hasta el día de hoy, solamente fueron entregados 150 mil. Luego de llevar a cabo una intimación, las autoridades porteñas decidieron cancelar el contrato con la empresa y llevar a cabo una denuncia por la estafa. Si bien existió el pedido de iniciar una medida cautelar para recuperar el dinero invertido, la empresa se comprometió en hacer una nueva entrega de barbijos en las próximas horas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.