12 mayo, 2020
Confirmaron el primer caso de coronavirus en el Hospital Borda
Les médiques y enfermeres de la institución reclamaron por medidas y elementos sanitarios para evitar el contagio desde el principio de la cuarentena.

El martes por la tarde se conoció el primer caso positivo de coronavirus de un paciente del Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda, quien que se encuentra internado en el Hospital Penna.
Según el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, el paciente fue trasladado de hospital el sábado tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad, y allí le hicieron los exámenes correspondientes. “Se efectuaron los estudios epidemiológicos para determinar los contactos estrechos”, agregó.
Les trabajadores de la institución ya habían realizado múltiples denuncias y reclamos por el faltante de elementos sanitarios para evitar el contagio del Covid-19.
Los pacientes psiquiátricos suelen ser grupo de riesgo -mayores de 65 años o padecientes de patologías previas como la diabetes-. Dada esta situación, desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) reclamaron: “En este contexto de emergencia, el Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires debe avanzar en forma urgente con políticas específicas de protección de derechos para este grupo y para las personas que desempeñan tareas en los hospitales psiquiátricos”.
En un comunicado publicado a fines del mes de abril, el CELS también resaltó que, hasta ese momento, el Gobierno de la Ciudad no había adherido “a ninguna de las recomendaciones específicas del Ministerio de Salud de la Nación para hospitales psiquiátricos, ni formuló propias”.
También dejaron en evidencia la situación que atraviesa el hospital psicoasistencial, y cómo están expuestes al contagio del virus tanto el personal de la institución, como les pacientes. “Las trabajadoras y trabajadores de la salud reciben un barbijo descartable de duración de 3 horas, por persona, por guardia (las guardias pueden ser de 6 o 12 horas). Tampoco hay camisolines, alcohol en gel y jabón”, destacaron.
En la Ciudad de Buenos Aires la población más vulnerable es la mayor víctima de la pandemia. Vecines de las villas, les adultes mayores internades en geriátricos y las personas en situación de calle son les más afectades. Con el nuevo caso de coronavirus dentro del hospital psiquiátrico, las alarmas se encienden nuevamente.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.