Nacionales

11 mayo, 2020

Vandalizaron murales y baldosas por la memoria con mensajes genocidas

El último viernes los murales del Centro Cultural “La casa de Teresa” y los de la escuela Normal 7 amanecieron con pintadas negras y mensajes fascistas. Ambos eran homenajes a les detenides y desaparecides durante la última dictadura cívico militar.

Alicia Gacía Tuñón

@AliGarciaTunon

COMPARTIR AHORA

El centro Cultural “La casa de Teresa”, ubicado en el barrio porteño de Almagro, lleva el nombre de Teresa Israel, militante del partido comunista y ex alumna de la Escuela Normal Nº 7, desaparecida en la madrugada del 8 de mayo de 1977. Frente al Polideportivo del Normal 7 del mismo barrio, la comunidad educativa había realizado hace unos años un mural en su memoria, y en la de otras alumnas detenidas y desaparecidas, tanto de esa escuela, como del Comercial 25.

Estos murales aparecieron este viernes con pintadas reivindicando al genocida Jorge Rafael Videla. Tacharon con pintura negra el nombre de las compañeras, y escribieron “zurdos” en varios lugares. Al día siguiente, también destruyeron las baldosas hechas en memoria de las alumnas detenidas y desaparecidas del Normal 7, Comercial 8 y 25, colocadas en mayo del año pasado. El repudio ante estos hechos no tardó en llegar.

Desde el Consejo Directivo del Normal 7 expresaron en un comunicado: “Consideramos que este atentando no solo es un ataque a la comunidad educativa de nuestras instituciones, sino a la comunidad de nuestro barrio y a la sociedad toda, pues se trata de conductas que dan cuenta de un discurso negacionista. Creemos que tales discursos, sostenidos por algunos funcionarios en los últimos años, han posibilitado esta impunidad para demostrar el más rancio fascismo y hacer alarde del negacionismo histórico”.

El centro de estudiantes del nivel terciario del Normal 7 elaboró una declaración en repudio a este accionar, y se refirieron a las inscripciones realizadas por los grupos desconocidos. “La palabra «zurdo» no es nada inocente para estos sectores que la utilizan como modo descalificativo del pensar de muches. Palabra que implicó la muerte para muchas personas en los tiempos más sangrientos de nuestra historia.”, resaltaron. La Unión de trabajadores de la Educación (UTE), la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), y organizaciones barriales y políticas de la Comuna 5, se sumaron al repudio.

Este ataque se produjo en la noche del mismo día en el que sectores reaccionarios convocaron a una fallida movilización de los barbijos, y a un cacerolazo en contra de la cuarentena y el comunismo.

“Esta muestra de odio y violencia política se enmarca en un momento histórico en el que no sólo en nuestro país sino a nivel mundial, los pueblos estamos discutiendo en qué modelo de sociedad queremos vivir, al igual que lo hacían las estudiantes detenidas-desaparecidas”, denunció Antonella Bianco, docente del Normal 7 y vocal de la CD de la UTE.  

También agregó: “Este ataque fascista y anticomunista se enmarca en una etapa de nuestro país en la que les trabajadores y la sociedad toda exige que quienes más se enriquecen (y se enriquecieron siempre) paguen más. Y ese es un privilegio que muchos no quieren perder”.

Desde todos los sectores denunciantes, le exigen al gobierno de Rodríguez Larreta que realice la investigación para averiguar quiénes fueron los autores de estos hechos delictivos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas