Nacionales

11 mayo, 2020

La AFI publicó por primera vez sus gastos presupuestarios

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, anunció que por «primera vez en la historia» el organismo hizo pública su información presupuestaria en un portal del Ministerio de Economía.

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) difundió este lunes en el Boletín Oficial sus gastos presupuestarios comprendidos en un anexo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 457. La información se puede ver en el portal del Ministerio de Economía que es «presupuestoabierto.gob.ar de la oficina nacional de presupuesto», explicó Cristina Caamaño, la interventora del organismo.

«La idea es, tal como dijo el presidente Alberto Fernández cuando intervino la Agencia Federal de Inteligencia -el 19 de diciembre-, justamente tratar transparentar lo más posible», afirmó.

Y añadió que «de esa manera, las partidas que han quedado confidenciales son las mínimas indispensables para el funcionamiento de la inteligencia» y que «el resto de las partidas se han hecho públicas dentro del presupuesto nacional».

En marzo pasado, mediante la sanción del DNU 214/2020 el gobierno nacional modificó la ley de inteligencia 25.520. En este sentido, se eliminaron los fondos reservados que representaban casi el 90% de los gastos durante la administración anterior.

A su vez, en el artículo 1° se señala que las agencias de inteligencia ya no podrán “realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, ni cumplir funciones policiales o de investigación criminal”.

Cabe destacar que el presidente Fernández ha hecho hincapié sistemáticamente en la necesidad de transformar el vínculo de los servicios de inteligencia con los distintos poderes del Estado y la sociedad. Por eso, a pocos días de haber asumido ordenó la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por 180 días y colocó al frente a la ex fiscal Cristina Caamaño.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas