Mundo Gremial

11 mayo, 2020

Exigen que Revista Pronto dé marcha atrás con los despidos

A principios de abril la empresa Publiexpress y la gráfica Ipesa despidieron a casi todo su personal. Si bien se dictó la conciliación obligatoria y rige el decreto anti-despidos, la patronal no abonó los sueldos de este mes.

Santiago Mayor

@SantiMayor_

COMPARTIR AHORA

Desde hace más de un mes que los trabajadores y trabajadoras de la editorial Publiexpress y la gráfica Ipesa -que editan la revista Pronto, la más vendida del país- se encuentran en conflicto. La patronal decidió realizar despidos masivos violando el decreto presidencial que los prohíbe. 

Además, a pesar de que se dictó la conciliación obligatoria, el pasado 15 de abril dio de baja a sus 100 empleades del registro de AFIP. De esta forma dejó de hacer los aportes patronales dejandoles sin cobertura médica en plena pandemia. A esto se sumó la última semana el no pago de los sueldos correspondientes.

“Las novedades que tuvimos en Publiexpress es que la empresa el 3 de mayo decidió no pagar los salarios”, explicó a Notas el delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Mariano Caruso. “A pesar del decreto presidencial que prohíbe los despidos y que estábamos en conciliación obligatoria, no dieron trabajo y no depositaron los sueldos de abril”, puntualizó.

En su lugar entregaron “un adelanto, de manera unilateral, de lo que ellos consideran conceptos indemnizatorios”, comentó el delegado y añadió que esto sucedió porque las y los trabajadores estaban “a punto de hacerle a la empresa una denuncia penal por abandono de persona en la pandemia”. “Entonces decidieron dar algo pero no como salario”, enfatizó.

“Sí hubo despidos, por ley debería haber depositado la indemnización el cuarto día hábil de abril. Pero bueno, extorsiona de esta manera y da algo para quedar bien con el gobierno nacional”, aseguró el trabajador de prensa. 

Finalmente Caruso detalló que sacaron un comunicado “con compañeros gráficos” y que van a implementar “un plan de lucha que también se va a resolver de conjunto”.

Cabe recordar que el grupo empresario que dirigen Eduardo Lerner y Abel Nahon ganó recientemente varias licitaciones con el Estado Nacional. Es por eso que les trabajadores denuncian que se trata de una maniobra para reabrir nuevamente en unos meses con un personal tercerizado. Es una práctica que la editorial ya llevó a cabo con la revista PopStar o Buenas Ideas

“Despiden, intentan pagar indemnizaciones a la baja y luego toman personal tercerizado para continuarlas”, completó Caruso.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas