Educación y Ciencia

7 mayo, 2020

Nicolás Trotta aseguró que no se retomarán las clases hasta que no se encuentre una vacuna para el coronavirus

Además, el ministro de Educación de la Nación declaró que el regreso a las aulas será escalonado, y que no todos los estudiantes van a poder retomar sus actividades al mismo tiempo.

En diálogo con El Destape Radio, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, dio algunos nuevos detalles sobre la vuelta a clases en todo el país. En la Argentina, las clases presenciales de todos los niveles se encuentran suspendidas desde el 16 de marzo. 

En primer lugar, dio a entender que las actividades en las instituciones educativas no volverán a la normalidad en breve. Según lo que se estipula y lo que recomiendan los especialistas, se retomarán “de manera escalonada”. “Se dará un regreso en forma progresiva”, aclaró.

Por otro lado, el ministro también comentó que todo depende del momento en el que se encuentre la vacuna del coronavirus, ya que la aglomeración de gente en las aulas implica una mayor exposición al contagio.
“Vamos a priorizar la vuelta de los que están terminando sus ciclos en primaria y secundaria o los que están empezando la alfabetización. Tenemos que ser muy cuidadosos porque no queremos que se repitan en nuestro país las imágenes que pasaron en otros países”, aseguró.

Después de más de 50 días con las clases suspendidas, el funcionario aclaró que no se sabe con certeza la fecha de regreso, pero que no será de ninguna manera en el corto plazo. Se estipula que, mínimo, habrá que esperar hasta el mes de agosto.  

Si bien los jardines, escuelas, terciarios y universidades abandonaron la modalidad presencial, la mayoría continuaron sus actividades de manera virtual. “Si seguimos en esta forma de educación a distancia considero que tiene que haber días de vacaciones. Será necesario un descanso y también ayudará en verano a empezar a reactivar un sector muy golpeado como el turismo. Los saberes que no logremos garantizar en 2020 los tendremos que recuperar en 2021″, concluyó el responsable de la cartera educativa.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas