6 mayo, 2020
Dora Barrancos: “El confinamiento no ha significado que las feministas estamos aisladas”
Según las promesas del Poder Ejecutivo, este sería el año del aborto legal. Sin embargo, el escenario cambió durante la cuarentena por el coronavirus. ¿Qué pasará con el proyecto de Ley por la Interrupción Legal del Embarazo?

Hace ya casi dos años atrás, el movimiento feminista se encontraba en la calle por una demanda en común: la legalización del aborto seguro y gratuito. Si bien la Cámara de Senadores no aprobó el proyecto, la lucha continuó, y hoy está más viva que nunca.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández aseguró que el 2020 es el año en el que el aborto será ley. «Toda sociedad necesita respetar la decisión individual de sus miembros a disponer libremente de sus cuerpos», apuntó.
Hoy una situación extraordinaria paraliza al mundo. Debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus, el Congreso dejó de sesionar, por lo que el proyecto de Ley de Ley por la Interrupción Legal del Embarazo quedó estancado. Sin embargo, gracias a la iniciativa de que el Poder Legislativo sesione de manera virual, se retomaron las esperanzas de que comience el debate por el proyecto de Ley.
Dora Barrancos, socióloga feminista e investigadora del CONICET, habló de este tema con Radio Sur, y comentó que “todos estos días de confinamiento no han significado, de ninguna manera, que las feministas estamos aisladas”.
Lejos de quedar en la nada, el proyecto de Ley es una prioridad a discutir por el Poder Legislativo, además de que cuenta con el aval del oficialismo. En diálogo con Radio Con Vos, el presidente afirmó que “la ley del aborto está lista», aunque todavía no haya sido presentada.
Una de las particularidades con las que cuenta este proyecto, según Dora, es que fue confeccionado en conjunto con representantes de la Campaña por el Aborto Legal. “El proyecto del Poder Ejecutivo con certeza tiene un diálogo directo con la solicitud del diseño que hemos hecho en la campaña, así que es muy importante”, agregó.
Además, declaró que “hay una opinión muy grande de muchísimos grupos feministas acerca de la importancia que tiene que el Poder Ejecutivo envíe su proyecto, no porque vaya a ser hegemónico, sino porque refuerza fundamentalmente lo que deseamos y necesitamos”.
“El Poder Ejecutivo, como ha demostrado, tiene todo el empeño en que salga la ley. Eso le da un refuerzo estratégico fundamental a todas nuestras convicciones, anhelos y manifestaciones», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.