24 abril, 2020
Sergio Moro renunció como ministro de Justicia de Brasil
La crisis que atraviesa el país vecino por el coronavirus está teniendo ramificaciones de todo tipo. Tras la renuncia (obligada) del ministro de Salud por diferencias en el manejo de la pandemia, ahora cayó otra figura central del Ejecutivo.

Los rumores sobre la renuncia del ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, comenzaron a correr con fuerza este jueves. El ex juez amenazó con dejar su cargo luego de que el presidente Jair Bolsonaro diera a conocer su intención de reemplazar al director general de la Policía Federal, Mauricio Valeixo, que finalmente fue removido este viernes.
Ante esta definición el funcionario decidió dejar su cargo. Este policía es un hombre de confianza de Moro y tenía a su cargo la investigación sobre casos de corrupción y otros delitos que están bajo la competencia del ministro.
Si bien el mandatario venía especulando con cambiar la conducción de la fuerza desde el año pasado, esta semana cobró un nuevo impulso. Es que tras el acto de Bolsonaro para reivindicar la última dictadura y a favor del cierre del Congreso el domingo pasado, el fiscal general Augusto Aras solicitó al Supremo Tribunal Federal (STF) que se abra una investigación al respecto. El juez Alexandre de Moraes, aceptó el pedido por «posible violación de la Ley de Seguridad Nacional».
La decisión sobre quién debía llevar a cabo esa investigación recayó en Valeixo. Sin sutileza, el jefe de Estado lo echó.
Sin embargo, esta no es la única causa que molesta al presidente. La Policía Federal se encuentra indagando en las denuncias contra el diputado Flavio Bolsonaro, hijo de Jair. El primogénito del mandatario está acusado de lavado de dinero, malversación de fondos públicos y vínculos con organizaciones criminales.
En ese marco el control de este organismo de seguridad se volvió clave para la familia presidencial.
Moro, consciente del rol que cumplió en la victoria electoral de Bolsonaro -garantizando la proscripción de Lula da Silva- había negociado siempre cuotas de poder en el gobierno. No obstante, esta decisión empujó su salida.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.