21 abril, 2020
Más de 9 mil venezolanos retornaron a su país desde Colombia
Así lo informó el presidente Nicolás Maduro, que días atrás facilitó un paso humanitario para el regreso de sus compatriotas. El 90% de los migrantes que regresaron realizaban trabajos informales prohibidos por la cuarentena y no contaban con apoyo del Estado colombiano.

“Han regresado más de nueve mil venezolanos por la frontera del Táchira, hasta el día de hoy”, declaró el presidente Nicolás Maduro el fin de semana. “Ahorita están ingresando casi 500 diarios y ya han pasado la cuarentena y todas las pruebas. Tres mil de ellos ya están en sus Estados”, agregó el mandatario durante un contacto telefónico con la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19.
A su vez, precisó que las otras seis mil personas que aún pasan por el proceso de recuperación se encuentran en lugares seguros donde son atendidos de manera integral por médicos de la Misión Barrio Adentro, un programa social implementado por el ex presidente Hugo Chávez para llevar salud a los barrios más pobres del país.
«El trato de las autoridades colombianas fue horrible, nos intentaron pegar, nos mandaron antimotines, nos lanzaron bombas lacrimógenas, no les importaba ni que hubiese niños”, relató Milagros Morín, una venezolana que estaba en Medellín y que fue desalojada de su vivienda por no poder pagar el alquiler.
De acuerdo a un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, la mayoría de los venezolanos que tiene alguna ocupación en este país están ubicados en actividades de comercio, hoteles y restaurantes. Según el organismo, de los migrantes que llegaron durante 2019 el 19%, aproximadamente unas 773 mil personas, están desempleadas.
Freddy Bernal, funcionario designado como protector del fronterizo Estado de Táchira, destacó que entre los retornados hay «más de 370 casos de desnutrición severa». Por esa razón, el Gobierno bolivariano activó un plan especial junto al Instituto Nacional de Nutrición (INN) para atender a la población que regresa.
En tanto que todos los que vuelven al país deben hacer cuarentena de 14 días en 18 Puntos de Alojamiento Social Integral (PASI), acondicionados en distintas unidades educativas de seis municipios de Táchira, donde «se instalaron baños con duchas y lavaderos, luminaria, seguridad, entre otras cosas».
Por otra parte, tal como informó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, se detectaron en las últimas 24 horas un total de 29 casos positivos de coronavirus en Venezuela, con lo que la cifra total de contagios se ubica en 285 y la de muertos en 10. Con estos números, es uno de los países de la región donde menos se propagó el virus.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.