20 abril, 2020
Falleció “el Negro” Fontova
Tenía 73 años y estaba internado en el Hospital Finochietto desde hace tiempo. Fue músico, actor y dibujante.

Este lunes 20 de abril murió Horacio Fontova, “el Negro”, a los 73 años de edad. Estaba internado en el Hospital Finochietto hace varios días.
A lo largo de su vida se dedicó al arte en sus distintas variantes. Si bien es conocido por su música y sobre todo algunos hits como “Me siento bien”, también se dedicó a la actuación y hasta fue ilustrador en la revista El Expreso Imaginario.
En la década del ‘90 tuvo su momento de fama televisiva en el programa humorístico “Peor es nada” que conducía Jorge Guinzburg. Por su trabajo allí ganó dos premios Martín Fierro como “Revelación” primero y luego como “Mejor actor cómico”.
Fue criado en una familia de artistas ya que su padre, Horacio González Alisedo, era cantante lírico y productor de cine, mientras que su madre, María Fontova, era concertista de piano. Asimismo su abuelo León Fontova era violinista y fundador de la Sociedad de Música de Cámara de Buenos Aires y su bisabuelo Lleó Fontova había sido actor en su Cataluña natal.
En 1982 editó su primer disco y allí comenzó una extensa carrera musical en la que creó diferentes bandas: Patada de Mosca, el Dúo Nagual, el trío Expreso Zambomba, Fontova y la Foca, Fontova Trío y Fontova y sus Sobrinos, entre otras. En la década de 1980 tocó varias veces en el Estadio Obras, incluido un recordado show en el uruguayo Leo Masliah en 1985. Durante los últimos años de su vida siguió cantando como solista.
Como actor actuó en obras de teatro como Hair y Jesucristo Superstar. También Porteños, Orquesta de señoritas, Malos hábitos y La corte del faraón. Asimismo tuvo participación en películas como La Peste, Aballay y Metegol y hasta reemplazó a Daniel Rabinovich en Les Luthiers durante una gira por España en 1995.
En televisión, además del recordado programa con Guinzburg, en 1998 hizo Delicatessen junto a Diego Capusotto y Fabio Alberti. Asimismo tuvo participación el algunas telenovelas como 22 (el loco) y Resistiré.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.