20 abril, 2020
Bolsonaro participó de un acto a favor de un golpe militar y el cierre del Congreso
En contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente de Brasil salió a las calles y dio un discurso en un acto golpista que se realizaba frente al Cuartel General del Ejército.

“No queremos negociar nada”, afirmó el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, este domingo frente a 600 personas en un acto en las puertas del Cuartel General del Ejército en Brasilia, la capital del país.
Entre la multitud se leían pancartas pidiendo la “intervención militar ya con Bolsonaro”. “Estoy aquí porque creo en ustedes. Estás aquí porque crees en Brasil. No queremos negociar nada. Queremos acción para Brasil”, aseguró el jefe de Estado.
Además de exigir el cierre del Congreso, en la concentración había carteles que pedían la vuelta del AI-5 que es como se conoce popularmente al quinto auto institucional emitido por la última dictadura brasileña (1964-1985) bajo el gobierno de Arturo da Costa e Silva, en 1968. Se trata de un decreto que inauguró el período de mayor represión y censura que sirvió de cheque en blanco para que las fuerzas de seguridad persiguieran y reprimieran tanto a la izquierda revolucionaria como a la oposición política no armada.
Horas después del discurso de Bolsonaro, gobernadores de 20 Estados publicaron una carta en defensa de la democracia. En la misma se solidarizan con el presidente del Senado Federal, Davi Alcolumbre, y el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia. Allí afirman que su accionar respecto al coronavirus se ha guiado “por las indicaciones de la ciencia, por la orientación de profesionales de la salud y la experiencia de países que ya se han enfrentado a etapas más duras de la pandemia”.
Y llaman a superar las “eventuales diferencias a través del esfuerzo del diálogo democrático” para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia.
Asimismo, según medios locales, la presencia de Bolsonaro en el acto causó una «enorme incomodidad» en la cúpula militar. Los oficiales y generales señalaron que las Fuerzas Armadas son instituciones permanentes que sirven al Estado brasileño y no al gobierno.
En tanto que aseguraron que la presencia del presidente en un acto frente al cuartel general, en el día del Ejército, fue una «provocación innecesaria» y «fuera de lugar».
Por otra parte, el Ministerio de Salud publicó las últimas cifras sobre coronavirus en el país. Ya hay 2.462 muertes y 38.654 casos confirmados. En las últimas 24 horas, el país registró 2.055 pacientes infectados y 115 muertes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.