16 abril, 2020
El gobierno propone no pagar la deuda externa por tres años
La oferta consiste en un período de gracia y recién comenzar con el pago en 2023.

El gobierno nacional anunció, acompañado de mandatarios provinciales, la oferta definitiva de Argentina a los acreedores en torno a la deuda externa.
La propuesta se presentará el viernes por la mañana a los acreedores, aunque el desde Casa Rosada dieron por hecho que no habrá acuerdo y que en los próximos días “va a haber gente jugando muy fuerte”, como explicó el ministro Guzmán, para fustigar contra la oferta argentina.
En concreto, el Estado nacional le pidió a los bonistas un período de gracia de tres años, es decir, que Argentina no pague su deuda durante los años 2020, 2021 y 2022. Lo haría a partir de 2023 pero con una tasa de interés del 0,5% hasta llegar al 2,33%.
La propuesta, explicó Guzmán, conlleva una mayor reducción de intereses que de capital. En este sentido, lo primero equivaldría a una quita de US$ 37.900.000.000 (62% del capital) y de US$ 3.600.000.000 en intereses.
De esta manera, el país le da 20 días entre el inicio y el cierre de la oferta para que los bonistas analicen qué decisión tomar al respecto.
“Va a haber gente jugando muy fuerte, aquí hay muchos intereses en juego y las voces de los acreedores van a estar resonando. Es importante que tomemos el compromiso de estar todos unidos sobre esta oferta. Esto es algo fundacional para sentar condiciones para un desarrollo sano para todo el territorio”, advirtió el ministro de Economía.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.