13 abril, 2020
Covid-19: el represor Alfredo Astiz no tendrá prisión domiciliaria
La medida fue dictada por el Tribunal Oral Federal 5, el mismo que lo condenó dos veces a prisión perpetua por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

Finalmente, la Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria para el represor Alfredo Astiz, condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad, quien con 69 años solicitó este beneficio debido a que integra el “grupo de riesgo” frente a la pandemia de coronavirus.
La medida fue dictada por el Tribunal Oral Federal 5, el mismo que lo condenó dos veces a prisión perpetua por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
Los magistrados sostuvieron que el hecho de que Astiz estuviera dentro de la población de riesgo “no puede constituir un argumento de entidad suficiente como para modificar la modalidad de encierro”.
“Al menos hasta ahora no se ha logrado demostrar ni cómo, ni de qué manera, la emergencia sanitaria de pandemia Covid-19 haya icnrementado los riesgos personales del condenado Astiz, por lo que su pedido habrá de ser rechazado”, argumentó el TOF 5.
Por caso, le solicitó al director del penal de Ezeiza, donde pasa su condena el represor, que le garanticen la atención médica y el seguimiento que sus patologías (cáncer de próstata) exigen, así como también la medicación para su tratamiento.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.