6 abril, 2020
Kicillof pidió tiempo para pagar la deuda y priorizar «situaciones críticas a nivel social»
La provincia de Buenos Aires ratificó que la deuda por 7.148 millones de dólares es “insostenible” y pidió un «período de gracia» para afrontar los pagos.

Este lunes, el gobierno bonaerense presentó una propuesta de reestructuración de la deuda externa y pidió un “período de gracia de magnitud” debido a que la economía provincial necesita destinar los recursos a “situaciones más críticas a nivel social”, indica el texto compartido con los acreedores.
La provincia de Buenos Aires ratificó que la deuda por 7.148 millones de dólares es “insostenible” y pidió tiempo para afrontar los pagos y conseguir un alivio financiero para las arcas estatales.
“Como hemos manifestado desde el comienzo de nuestra gestión, la deuda pública de la provincia de Buenos Aires no es sostenible en las condiciones de mercado actuales, y en ese sentido estamos dando pasos concretos, presentando un análisis de las características de la deuda y proyecciones para avanzar en un programa que nos permita recuperar su sostenibilidad”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Por medio de un documento titulado “Pautas para restaurar la sostenibilidad de la deuda pública de la Provincia de Buenos Aires”, el gobierno detalló que se busca reestructurar los bonos de derecho extranjero, elegibles para esta renegociación. De esa forma, reducir el capital y los cupones de largo plazo.
«Nuestra posición fiscal es sumamente frágil y es necesario priorizar la asignación de nuestros recursos para atender las situaciones más críticas a nivel social», argumentó la provincia. Por ello, solicitó “consensuar un período de gracia de magnitud suficiente”.
Cabe destacar que, raíz de la pandemia de coronavirus, Buenos Aires redujo su PBI en dólares, hecho que se trasladó a la profundización de la caída de los indicadores sociales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.