1 abril, 2020
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto de revista Pronto
Luego de que el Grupo Azara anunciara el cierre de la editorial Publiexpress y la gráfica Ipesa, el Ministerio de Trabajo intervino en el conflicto para frenar los despidos que la empresa pretendía llevar a cabo a pesar del decreto que los prohíbe.

El lunes pasado el Grupo Azara, había informado que iba a dejar en la calle a más de 80 trabajadores de prensa y gráficos. Los dueños Eduardo Lerner y Abel Nahon, alegaron que por “causas de fuerza mayor por el coronavirus”, debían cerrar la editorial Publiexpress y la imprenta Ipesa.
Sin embargo, este miércoles el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria frenando los despidos.
“En respuesta a la denuncia presentada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ante las amenazas de cierre y despido masivo de trabajadorxs, y a través de la Dirección Nacional de Regulaciones y Relaciones del Trabajo a cargo de Gabriela Marcello, se dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, según establece la ley 14.786”, detallaron desde el sindicato en un comunicado.
Asimismo, añadieron que las autoridades gubernamentales intimaron a la empresa Producciones Publiexpress S.A. “a que deje sin efecto el hecho que motivó la disputa” así como también “los despidos que hubiere dispuesto”. Y que se abstenga de “tomar represalias sobre las y los representados por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y retrotayendo la situación a la existente con anterioridad al inicio del diferendo”.
Cabe recordar que, entre otras publicaciones, estas empresas editan la revista Pronto, la más vendida del país que promedia 35 mil ejemplares semanales. La misma estuvo en los kioscos durante todo marzo a excepción de la última semana debido a la cuarentena. Con lo cual resulta difícil pensar que las pérdidas económicas sean tan grandes cuando, hasta ahora, solo se tuvo que discontinuar un solo número de la publicación.
El delegado del SiPreBA en Publiexpress, Mariano Caruso, había explicado a Notas que “esto es una estrategia de la empresa”, que quiso aprovechar que la mayoría de sus empleados se encuentra trabajando desde la casa “para intentar pagar indemnizaciones al 50%”.
El dirigente sindical comentó que se trata de una maniobra para “reabrir en uno o dos meses, una vez que todos acepten estas rebajas, con un personal tercerizado”. “Es algo que ya hicieron varias veces con otras publicaciones que se hacían en la editorial como la revista PopStar o Buenas Ideas: despiden, intentan pagar indemnizaciones a la baja y luego toman personal tercerizado para continuarlas”, completó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.