Géneros

1 abril, 2020

3 años sin Micaela García: un femicidio que sentó precedentes

Su muerte implicó un trago amargo particular, ya que se trataba de una militante popular y feminista.

El primero de abril de 2017 Micaela García, de 21 años, fue secuestrada, violada y asesinada a la salida de un boliche de la ciudad entrerriana de Gualeguay. Su muerte implicó un trago amargo particular, ya que se trataba de una militante popular y feminista. 

Uno de sus agresores, Sebastián Wegner, se encuentra hoy cumpliendo una pena de prisión perpetua. En el momento que asesinó a Micaela gozaba del beneficio de liberación anticipada, ya que anteriormente había sido juzgado y encarcelado por otros ataques sexuales, con una condena de 9 años que no terminó de cumplir. En 2016 el juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi, lo liberó. 

Esta desatención por parte del Poder Judicial fue el motor para la gestión de la Ley Micaela, la cual hoy es aplicada por el Ministerio de las Mujeres, género y Diversidad. La normativa busca prevenir, sancionar y erradicar las prácticas violentas por parte de los agentes estatales de los tres poderes, proponiendo formaciones obligatorias sobre violencia de género. 

En un comunicado publicado por las redes sociales desde la Fundación Micaela García “La Negra”, motorizada por su padre Néstor “Yoyo” García, declararon: “Hace tres años nos unió el dolor de su pérdida, hoy nos mantenemos hermanadas para que sus sueños de una patria igualitaria y feminista se conviertan en realidad, porque su voz ahora es el grito de miles que exigimos no solo el cumplimiento de la ley por parte del Estado, sino que también llamamos a todas/os/es, a tomar el compromiso social que ésta genera”. 

En la declaración se convocó a una campaña por redes sociales, donde invitaron a toda la comunidad a sacarse fotos con la consigna #3AñosSinMicaela. “Su compañerismo y su amor son parte de la fuerza con la que cada día nos enfrentamos al mundo, juntas, porque nos hizo entender que de eso se trata”, concluyeron desde la Fundación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas