Nacionales

26 marzo, 2020

“No hay que preocuparse por el déficit ni la deuda, sino porque la gente reciba más plata”

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban “Gringo” Castro, se refirió a cómo está afectando el coronavirus a los sectores populares y pidió que se incremente la ayuda tanto económica como alimentaria.

En el marco de la pandemia mundial de coronavirus y el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno argentino, hay sectores de la sociedad que han visto afectada seriamente su situación económica. Se trata de aquellos y aquellas que viven al día y poseen empleos informales en los cuales la jornada que no se trabaja, no se cobra.

Por eso, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), se vienen llevando a cabo distintas iniciativas para garantizar alimento y ciertos elementos mínimos sanitarios a estos sectores. Por ejemplo, desde el inicio de la cuarentena, en distintos barrios se realizan ollas populares para garantizar viandas de comida.

«Apoyamos las medidas y nos hemos puesto al servicio”, explicó Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la UTEP. Pero aclaró que están pidiendo “la duplicación de alimentos” porque administran “la red de comedores y merenderos más grande del país».

INGRESO UNIVERSAL PARA LOS DESCARTADOS Y DESCARTADASFrente a la expansión de la Pandemia COVID-19, las organizaciones…

Posted by UTEP on Sunday, March 22, 2020

Castro añadió que «ahora no hay que preocuparse ni por el déficit fiscal, ni el pago de la deuda, sino porque la gente reciba más plata». 

Si bien el dirigente destacó que se están pensando políticas en este sentido, como el Ingreso Familiar de Emergencia, aseguró que «preocupa cuánto se va a tardar en recibirlo, porque tiene que ser lo antes posible».

Finalmente sostuvo que «a nivel barrio está cumpliéndose el aislamiento», aunque advirtió que “hay intranquilidad” y que «hay gente a la que le cuesta porque vive hacinada».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas