Nacionales

26 marzo, 2020

G20: Alberto Fernández pidió terminar con «el vicio de la exclusión social»

El mandatario argentino participó de una videoconferencia de líderes mundiales y convocó a generar un «pacto de solidaridad global» para enfrentar la pandemia del coronavirus.

En una reunión virtual, los líderes políticos que integran el G20 se comprometieron a “usar todas las herramientas” para “minimizar el daño económico y social” que está generando el coronavirus. En ese marco, el presidente argentino, Alberto Fernández, llamó a crear un “gran pacto de solidaridad global”.

Se trató de una cumbre inédita de líderes del G20, primero por su carácter extraordinario y segundo por tratarse de una videoconferencia. El convocante de la asamblea virtual fue el Rey I Salman de Arabia Saudita.

Al momento de su discurso, el mandatario argentino propuso conformar un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que “sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos”.

El foco de su alocución estuvo puesto en la cuestión económica: “Es hora de aprovechar este momento único para crear soluciones económicas tan extraordinarias como extraordinarios son los problemas sociales que atravesamos”.

En ese sentido, destacó que su gobierno haya “protegido integralmente la vida” de los argentinos en contraposición a otros países, que sobreponen los efectos económicos de la pandemia a los sanitarios.

Además, recordó al Papa Francisco al decir que había que “actuar con nueva sensibilidad” y que “el tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin”.

«Estoy convencido de que no seremos eficaces si no aceptamos que el mundo ha cambiado para siempre. Poder sortear esta crisis y enfrentarnos a ese mundo que nace, nos exige diseñar y suscribir un gran pacto de solidaridad global», aseveró Fernández.

«De ese modo, la humanidad superará esta pandemia. Pero, lo que además logrará, es acabar con el vicio de la exclusión social, la depredación ambiental y la codicia de la especulación», concluyó.

El presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y Economía, Martín Guzmán; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas