Mundo Gremial

18 marzo, 2020

Denuncian que obligan a trabajadoras domésticas a ir a casas de familias en cuarentena

Varios sindicatos señalaron que familias están haciendo ir a sus casas al personal bajo amenaza de despido o de no pagarle su salario.

La Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) y el Sindicato del Personal de Casas de Familia (Sinpecaf), denunciaron que están obligando a sus afiliadas a asistir a trabajar en el marco de la pandemia de coronavirus. Familias en cuarentena amenazan al personal doméstico con despidos o descuentos salariales si se niegan.

“Tenemos varios casos de empleadores que quieren obligar a la empleada a ir a trabajar, aunque están en cuarentena. Hay casos graves. Las empleadas están preocupadas”, declaró Fernanda Sánchez, coordinadora Upacp.

La dirigente sindical recordó que, de acuerdo a las disposiciones vigentes, “no sólo no deben ir a trabajar a esos domicilios hasta tanto se cumpla la cuarentena, sino que no pueden recortarles el salario”.

“Si en esos casos, el empleador obliga a la empleada a concurrir a trabajar, pese a estar en una hipótesis de cuarentena, la trabajadora debe mandar un telegrama laboral gratuito, dándole las razones por las que no va a concurrir a prestar servicios, durante el lapso de los 14 días que se mantenga el aislamiento”, sugirió Sánchez.

Por su parte Alcira Burgos, del Sinpecaf, explicó que “tampoco pueden reducirles la jornada de trabajo, ni despedirlas. Con eso las amenazan”. 

En ese sentido aclaró que los patrones no pueden tampoco prescindir de su trabajo, aún en caso de que ahora estén más tiempo en sus hogares ya sea por licencias o porque están teletrabajando. Desde Sinpecaf insistieron en que se debe respetar la ley y la relación laboral vigente.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas