Nacionales

17 marzo, 2020

El gobierno intervino los entes reguladores de gas y luz para revisar tarifas

La resolución se tomó en el marco de la “Emergencia pública” que habilita al Poder Ejecutivo “a mantener las tarifas de electricidad y gas natural que estén bajo jurisdicción federal”.

Este martes se publicaron en el Boletín Oficial dos decretos para intervenir el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). A partir de ahora sus titulares serán Federico José Basualdo Richards y Federico Bernal, respectivamente.

La disposición para el ENRE es por un plazo de 180 días con el objetivo de llevar a cabo un procedimiento de revisión de los concursos de los directivos actuales y reemplazarlos si así lo resuelve la intervención.

“Se deberá realizar una auditoría y revisión técnica, jurídica y económica que evalúe los aspectos regulados por la Ley N° 27.541 en materia energética”, sostiene el decreto. “En caso de detectarse alguna anomalía, el Interventor deberá informar al Poder Ejecutivo Nacional los resultados de la misma, así como toda circunstancia que considere relevante y deberá aportar la totalidad de la información de base y/o documentos respectivos, proponiendo las acciones y medidas que en cada caso estime corresponda adoptar”, añade.

Por otra parte, en el caso del ENARGAS, la intervención fue dispuesta hasta el 31 de diciembre de 2020. Además de realizar lo mismo que en el ENRE, allí “se deberá resolver la iniciación de un proceso de renegociación de la revisión tarifaria vigente”. 

Además se hará una revisión “de carácter extraordinario que alcance todo lo pretérito actuado y sucedido en esta materia para volver a determinar una tarifa del servicio público de gas que sea justa y razonable”.

Los dos decretos fueron fundamentados en el marco de la “Emergencia Pública”, que faculta al Poder Ejecutivo “a mantener las tarifas de electricidad y gas natural que estén bajo jurisdicción federal”. Asimismo dispone la posibilidad de “iniciar un proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente o iniciar una revisión de carácter extraordinario propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares, comercios e industrias para el año 2020”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas