16 marzo, 2020
Docentes de Universidades Nacionales denuncian que el gobierno incumple la paritaria
Este lunes se llevó a cabo una segunda reunión para buscar un acuerdo salarial y nuevamente las autoridades se negaron a abonar la cláusula gatillo firmada en 2019 que venció el pasado 29 de febrero.

Tras una infructuosa ronda de negociación la semana pasada, este lunes los sindicatos de docentes de las Universidades Nacionales asistieron a una nueva reunión paritaria con el Gobierno nacional. Sin embargo, otra vez no hubo acuerdo ya que las autoridades se niegan a pagar la cláusula gatillo acordada el año pasado.
“La oferta inicial de la semana pasada había sido de un 9,7% en marzo (a cobrar en abril), un 2,3% en mayo (a cobrar en junio) y un 3% en junio (a cobrar en julio). Este lunes la única variación que hizo el gobierno fue aumentar un 1% la cuota de mayo”, explicó Tamara Perelmuter, secretaria de Relaciones Internacionales de Conadu Histórica a Notas.
Según explicó la federación en un comunicado, un incremento de esas características implicaría incrementar los sueldos del mes de marzo un 14,57% calculado sobre los salarios de octubre de 2019, o un 12.49% calculado sobre los salarios de enero de 2020.
Sin embargo, Perelmuter subrayó que “más allá de la discusión de los números” el problema es que el gobierno “está desconociendo es la paritaria de 2019”. Puntualmente la llamada cláusula gatillo “que tenía que pagarse ahora”.
“Esta cláusula va del 1 de octubre de 2019 al 29 de febrero de 2020 y asciende a un 16,58%”, detalló. “Esto es básicamente lo que se tendría que estar pagando y corresponde porque es lo firmado con el gobierno el año pasado”, agregó la dirigente sindical.
Finalmente remarcó que “se está sentando un precedente muy grave que es desconocer una paritaria firmada”. “Se está intentando hacer pasar esta cláusula gatillo como parte de la paritaria 2020”, dijo.
En ese sentido recordó que “el mandato del plenario de secretarios generales de la Conadu Histórica, donde hubo unanimidad, es que el pago de la cláusula gatillo es innegociable”. “Una vez resuelto eso podemos empezar a discutir la paritaria 2020”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.