10 marzo, 2020
El conflicto en la escuela Yrurtia y la prepotencia del gobierno porteño
Aunque un fallo judicial sostiene que en el edificio solo debe funcionar la Escuela Superior de Enseñanza Artística, el Ejecutivo liderado por Horacio Rodríguez Larreta busca abrir también una primaria. El lunes pasado intentó hacerlo mediante la fuerza policial.

El lunes pasado, efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires irrumpieron en las instalaciones de la Escuela Superior de Enseñanza Artística Rogelio Yrurtia, generando una situación tensa con la comunidad educativa que viene resistiendo los embates del gobierno porteño desde hace varios años.
Historia de un conflicto
El instituto que contiene enseñanza media y superior, fue trasladado en mayo del año pasado a su actual dirección en la calle Alberdi al 4100, luego de años de lucha de estudiantes, docentes y autoridades del espacio educativo. Sin embargo el gobierno porteño entró en conflicto nuevamente durante el invierno cuando, bajo el manto de la ola polar que cubría a la ciudad, la comunidad educativa denunció que en el edificio nuevo no tenían gas y utilizaban las mismas instalaciones eléctricas que en su periodo en obra.
Esta situación derivó, entre otras cosas, en que la jueza Elena Liberatori intimara a la ministra de Educación, Soledad Acuña, a resolver el problema en la brevedad. La magistrada advirtió que de no hacerlo impondría una multa de hasta el 50% de su sueldo ministerial.
Pero a esto se sumó otro problema. En noviembre de 2018, el Ministerio de Educación Porteño había dispuesto que en el nuevo edificio, el Yrurtia debería compartir las instalaciones con un colegio primario. Algo que es inviable considerando las condiciones edilicias.
La policía en la escuela
Es así que el lunes pasado la comunidad educativa vivió una situación lamentable cuando al ingresar al establecimiento se encontraron con fuerzas policiales y personal del Ministerio de Educación, que buscaron ingresar por la fuerza para inspeccionar las instalaciones. En esa situación docentes, padres, estudiantes y personal no docente se interpusieron en la puerta para prohibir el ingreso y en búsqueda de otras vías por donde resolver el conflicto.
Estos últimos denuncian que el gobierno está desconociendo el fallo del 2019 donde la jueza no sólo determinó que se resolviera el problema de los servicios, sino que también falló para que la utilización íntegra del edificio sea exclusivamente para el Yrurtia.
A su vez, piden que se terminen de habilitar aulas inutilizadas a causa de toda esta situación. Por esta razón de 240 inscriptos en el ciclo lectivo 2020, cien se han quedado sin vacante.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.