El Mundo

6 marzo, 2020

La policía militar de Brasil asesinó a un dirigente de los “Sin Techo”

Según denunció el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), un coordinador de un asentamiento donde viven más de 900 familias en el Estado de Minas Gerais fue murió luego de recibir un disparo en la nuca por parte de las fuerzas de seguridad.

«Ocupación Fidel Castro» del Movimiento Sin Techo de Brasil en el Estado de Minas Gerais

Daniquel Oliveira dos Santos, de 41 años, fue asesinado este jueves por la policía militar de Mina Gerais, Brasil, cuando se subió a un poste de luz por cuestiones de mantenimiento. Recibió un disparo en la cabeza por parte de un oficial.

“Otro caso de violencia política en el país», tuiteó Guilherme Boulos, dirigente nacional del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), quien además exigió «castigo a los asesinos».

Oliveira era coordinador de la “ocupación Fidel Castro” donde viven más de 900 familias. Ubicada en el municipio de Uberlandia y gestionada por el MTST hace tres años, el dirigente se encargaba del mantenimiento de la infraestructura del lugar.

Según la versión del Centro de Operaciones de la Policía Militar (Copom) de Uberlandia, una patrulla policial observó durante una ronda a tres personas en una farola cerca de un matorral y, al acercarse, notaron que uno de ellos estaba armado. Dos salieron corriendo, menos uno que se supone que portaba una pistola. Al llegar al lugar los uniformados encontraron a Oliveira herido en la cabeza y con un arma junto a su cuerpo.

“Están tratando de criminalizar a nuestro movimiento diciendo que había un arma con Daniquel. Eso es una mentira», acusó el MTST en su cuenta de Instagram. «¿Cuánto tiempo continuará la policía persiguiéndonos, persiguiendo a nuestros militantes, hasta cuándo tanta cobardía con nuestra lucha?”, añadieron.

A su vez, por medio de un comunicado el movimiento expresó que resulta “inaceptable que un trabajador que lucha por el derecho básico a la vivienda sea asesinado de una manera tan cruel y fría por un oficial de seguridad pública”. Asimismo, hicieron responsable al gobernador Romeu Zema por su “política de criminalización de la pobreza”.

Por su parte, miembros de la ocupación de Fidel Castro llevaron a cabo un acto en el que bloquearon la ruta 050. La protesta fue reprimida por la policía con un saldo de tres personas heridas.

La Procuraduría Federal de los Derechos de los Ciudadanos (PFDC) denunció que “las más de 900 familias que viven en el área son de bajos ingresos, con un 45% de ellas con un ingreso mensual de hasta 504 reales”. Y añadieron: “La comunidad está constantemente amenazada por los milicianos y algunos de sus residentes están incluso bajo la protección del Programa para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos (PPDDH) de Minas Gerais”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas