5 marzo, 2020
Estudiantes secundarios en Paraguay piden la renuncia del ministro de Educación
Además exigen una reprogramación presupuestaria, aumento del fondo escolar alimentario y un proyecto de inversión para infraestructura a nivel nacional.
Estudiantes congregados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES), junto a colegios independientes de Paraguay, se movilizaron este jueves al Ministerio de Educación y Ciencia, con sede en Asunción, para impulsar un pliego de reivindicaciones para el sector educativo. Entre las diferentes demandas, en una nota dirigida al presidente, Mario Abdo Benítez, exigen la destitución del ministro de Educación, Eduardo Petta, al que acusan de llevar a cabo una gestión “paupérrima”.
“Queremos hacer llegar a todos los estudiantes la crisis educativa en la que estamos. La persona que está liderando este Ministerio no es apto y tampoco está haciendo su mayor esfuerzo por mejorar la educación sustancialmente”, señaló Camila Benítez, estudiante del Colegio Técnico Nacional (CTN).
Los estudiantes afirman que las escuelas “se caen a pedazos” y cuestionan que como merienda se distribuyen “sólo tres chipitas”. Asimismo, aseguraron que en los colegios técnicos “las maquinarias son obsoletas”.
A la protesta general los estudiantes del Colegio Técnico de Encarnación le sumaron una sentada por conflictos particulares. Allí, las y los alumnos se declararon en paro y afirmaron que no entrarán a clase hasta que Petta acuda a dialogar con ellos.
En tanto que desde el Ministerio emitieron un comunicado donde explican que en el anteproyecto de presupuesto 2020 se pidió a Hacienda una ampliación para los fondos de gratuidad, pero que “no se ha tenido en cuenta”.
Sobre el tema de la alimentación escolar, el comunicado ministerial sostuvo que sólo es responsable de proveerla en Asunción, donde la brinda en un 100%. A nivel nacional, la cartera indica que el Congreso aprobó una ampliación de 25 mil millones de guaraníes (casi 4 millones de dólareS) para “atender las necesidades de alimentación”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.