5 marzo, 2020
10 definiciones de Hugo Chávez
El 5 de marzo de 2013 falleció el líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela, sin embargo su legado sigue vivo en un pueblo y un país que resiste ante las agresiones de EE.UU.
Hugo Chávez hizo un recorrido político inusual. Desde un discurso nacionalista desde las Fuerzas Armadas, transitó por la llamada “tercera vía” cuando dio el salto a la política, para luego radicalizar cada vez más su pensamiento y su discurso. Siempre reflexivo y autocrítico, fue refinando sus posiciones políticas y actualizando las teorías emancipatorias al calor de la revolución que condujo durante 15 años.
1. Hay que ser radicales
2. No es reforma, es revolución
3. Profundizar la lucha de Clases
4. Socialismo y feminismo
5. El látigo de la contrarrevolución
6. Estar convencidos para poder convencer
7. La propiedad social de los medios de producción
8. Comuna o nada
9. La autocrítica es revolucionaria
10. No se construye el socialismo con las herramientas del capitalismo
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.