4 marzo, 2020
Se oficializó el aumento de 4 mil pesos para trabajadores rurales
En consonancia con el incremento otorgado a trabajadores en relación de dependencia del sector privado, la norma fue extendida al ámbito agropecuario.

Mediante una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el gobierno nacional dispuso un aumento de 4 mil pesos para trabajadores rurales de todo el país a partir del pasado 1º de marzo.
En consonancia con el incremento otorgado a trabajadores en relación de dependencia del sector privado, la norma fue extendida al ámbito agropecuario.
El monto no podrá ser modificado ni suspendido por los empleadores hasta tanto no se lleven adelante nuevas negociaciones paritarias, en las que participan representantes del Ministerio de Trabajo y la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
Por otra parte, los empleadores serán quienes retengan a peones no afiliados al sindicato la llamada “cuota de solidaridad”, que comprende al 2% del total de las remuneraciones.
En tanto, los trabajadores que lleven adelante labores en las provincias patagónicas tendrán un plus salarial del 20%.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) es un organismo tripartito de carácter normativo propio del Régimen Estatutario que instaló la ley 26.727. Se encarga de fijar las remuneraciones mínimas para los peones rurales, controlar las condiciones de trabajo (por ejemplo, la provisión de alimentación y vivienda a la que debe ajustarse el empleador) seguridad e higiene, entre otras funciones.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.