3 marzo, 2020
Acto por los 20 años de la histórica toma de la TV Pública contra los despidos
Se cumplieron dos décadas de la ocupación que realizaron los trabajadores y trabajadoras del canal contra el ajuste que impulsó en el año 2000 el gobierno de Fernando De la Rúa.
Este martes se realizó un acto frente a la redacción de la actual TV Pública para recordar los 20 años de la histórica toma de Argentina Televisora Color (ATC) que comenzó el 3 de marzo del año 2000. Trabajadores y trabajadoras reclamaron durante 17 días la reincorporación de 30 despedidos y despedidas por el gobierno de Fernando De la Rúa.
El canal estatal ya había sorteado intentos de privatizaciones durante las presidencias de Carlos Menem (1989 – 1999) y también resistió frente al vaciamiento del macrismo. En este sentido, los trabajadores y trabajadoras del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), destacaron la permanente lucha y actividad gremial de los medios públicos frente a la reducción salarial y la persecución.
«Hay una convicción acá adentro: acá no van a comprar nuestros ideales porque no los vendemos. Estamos orgullosos de poder mirar a la gente, a nuestros amigos y a nuestros hijos, porque lo público es la verdadera forma de informar», dijo a Barricada TV el delegado de SiPreBA, Jorge «Batata» Rodriguez. «Con esta nueva gestión estamos siendo optimistas y creemos que se le va a dar el lugar que nunca tenía que haber perdido la Televisión Pública«, agregó.
Por su parte Leila Aidar, protagonista de la histórica toma, señaló que trabajadores y trabajadoras siempre ocuparon “un lugar de resistencia”. “La televisión debe ser pública, no televisión del gobierno de turno, tiene que ser del Estado. No puede ser que cada gobierno que venga te maneje, quiera bajarte una línea. Esto es por lo que siempre peleamos. A veces perdemos, a veces ganamos, pero no transamos nunca», destacó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.