Educación y Ciencia

2 marzo, 2020

Protesta contra el Gobierno porteño por el cierre del Jardín del hospital Ramos Mejía

Docentes, estudiantes, padres, madres y profesionales de la salud realizaron un acto para repudiar la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Exigen que la institución educativa se mantenga abierta para garantizar el derecho a la educación.

Alicia García Tuñón

@AliGarciaTunon

COMPARTIR AHORA

Este lunes los niños y niñas del jardín del hospital Ramos Mejía no pudieron ir con alegría a su primer día de clases. Tampoco fue alegre para las trabajadoras de la institución sanitaria que no podrán amamantar a sus bebés y que tampoco en un futuro tendrán prioridad para obtener una vacante en el jardín al que el Ministerio de Educación quiere trasladar.

Desde el 2018, el Gobierno de la Ciudad pretende cerrar este jardín, que funciona desde hace 30 años, aduciendo que es muy viejo. Las familias, los trabajadores del Hospital y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se presentaron ante la justicia pidiendo un amparo. El 18 de febrero se realizó la primera audiencia pública y se está a la espera de la resolución del juzgado.

Ante la falta de vacantes que se vive en la Ciudad, vecinos y vecinas lucharon para que no se construyera un estadio en el enorme pulmón de la manzana 66 y se abriera una escuela infantil en la esquina de Catamarca y Moreno. La escuela que aún está en obra albergará a 500 niños y niñas del nivel inicial. También se abrirá una sala de lactario y dos salas de 2, 3 y 4 años, además de tres salas de 5 años.

Pero el Gobierno de la Ciudad quiere incluir en este nuevo jardín las 356 vacantes del Ramos Mejía. Aunque casi 200 corresponden al lactario por lo que el número real de nuevas vacantes apenas alcanza a 150 y muchos niños de 45 días a 1 año se quedarán sin lugar en la nueva escuela de la manzana 66.

Ante esta situación, este lunes se reunió la comunidad educativa frente a las puertas del jardín, en Venezuela 3158. En un acto simbólico, los más pequeños izaron la bandera en medio de la calle junto a sus familias.

Allí habló la secretaria de Nivel Inicial de UTE, Monona Gutiérrez, quien repudió el cierre y denunció al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que deja a miles de niños sin vacantes. También tomaron la palabra Pablo, delegado de Ademys y padre de una ex alumna, y Claudio, delegado del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA (Sutecba) del hospital.

Estuvieron presentes los tres comuneros del Frente de Todes de la Comuna 3  quienes expresaron que estas medidas son parte de las políticas privatizadoras que le dan la espalda a los sectores más vulnerados. Asimismo la legisladora porteña, Ofelia Fernández, hizo llegar su adhesión.

Por su parte el observatorio de Derechos Humanos de la Comuna 3 también hizo llegar una carta que fue publicada en Página/12 en la que exigen que se acondicionen no solo las instalaciones del jardín sino de todo el Hospital. “Vivimos en la ciudad más rica del país y una de las de más alto nivel económico de Latinoamérica y el mundo y sin embargo tenemos que estar reclamando aún, por el funcionamiento del Jardín Maternal para las y los trabajadores del Hospital Ramos Mejía (derecho consagrado por las leyes laborales de nuestro país) y para quienes viven en la Comuna y barrios aledaños”, señalaron.

El gobierno de la Ciudad prometió que las clases comenzarían el miércoles en la calle Catamarca pero la comunidad educativa del Ramos Mejía y los sindicatos docentes exigen que se reabra el jardín de Venezuela 3158 para el inicio urgente de clases, mientras se aguarda la decisión del juez. También piden la coexistencia de las dos escuelas para paliar la grave situación que expulsa cada año a miles de niños y niñas del sistema educativo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas