Nacionales

1 marzo, 2020

Un medio de comunicación autogestivo nace en la ciudad de Bolívar

Se trata de Presente, un proyecto impulsado por Marcos Lede Mendoza -editor y redactor de Notas durante los últimos dos años- y Jonathan Damián Martínez. El portal de noticias está online desde este lunes 2 de marzo.

Jonathan Damián Martínez (izquierda) y Marcos Lede Mendoza (derecha), periodistas de Presente.

Santiago Mayor

@SantiMayor_

COMPARTIR AHORA

La construcción de medios autogestivos tiene una larga historia en nuestro país. Sin embargo, en los últimos años, de la mano de la expansión del acceso a internet ya no sólo en los hogares si no también en los teléfonos celulares y otros dispositivos, amplió los límites dando lugar al periodismo digital. 

En esta historia se inscribe el surgimiento de Presente, un portal de noticias que comienza a dar sus primeros pasos este lunes en la ciudad bonaerense de Bolívar. Allí, dos periodistas formados en la Universidad Nacional de La Plata, decidieron crear este proyecto que dará prioridad a las noticias locales y regionales, aunque sin dejar de lado la cobertura nacional e internacional.

Además, han decidido tener una fuerte impronta en las redes sociales, un aspecto que consideran ausente en el mapa mediático bolivarense.

Uno de los fundadores de este proyecto es Marcos Lede Mendoza, quien los últimos dos años se desempeñó como editor y redactor de Notas – Periodismo Popular. En esta entrevista desarrolla los principales lineamientos y propuestas de Presente.

– En esta época donde circula tanta información y se puede acceder a una noticia de cualquier parte del mundo a través de un teléfono celular ¿Por qué decidieron crear un medio de comunicación local en Bolívar? ¿Qué agenda tienen pensado trabajar?

– Pensamos en crear un medio de comunicación en Bolívar porque es escasa la existencia de medios digitales. Pero por sobre toda las cosas de medios que sean exclusivamente de periodismo digital.

Hay experiencias de emisoras y diarios en papel que tienen su versión web, pero un medio de actualización diaria que cubra todas las noticias de Bolívar.

En cuanto a la agenda que tenemos pensado trabajar es amplia, general, que abarque secciones de política, deportes, cultura, información general, sociedad y policiales. Y poder de esa manera cubrir todas las necesidades e interese informativos de una parte de la población.

Presente es un medio exclusivamente digital que en los días previos a su lanzamiento ha mostrado mucho dinamismo a través de las redes sociales ¿esto fue una decisión deliberada? ¿por qué?

– Si, fue una decisión deliberada porque veíamos que había una vacante a cubrir en cuanto al trabajo en redes sociales. 

Hay un público al que quizás no le llega la información porque esos medios no tienen tanta cercanía en torno a las redes. Pero además porque somos jóvenes y estamos en esta era de la información, de la tecnología.

Apuntamos a un público en parte que tiene su celular todo el tiempo, sus tablets, sus computadoras, etc.

Presentación

Posted by Presente Bolívar on Sunday, February 16, 2020

– Uno de los principales problemas de los medios de comunicación hoy es su sostenibilidad financiera. Más en el caso de proyectos construidos desde abajo, como en este caso que no cuentan con ningún respaldo empresarial ¿Cómo están pensando abordar esto desde Presente?

– En cuanto a este esquema nosotros pensamos tres maneras que todavía no se han consolidado porque recién estamos arrancando. Son tres vías de financiamiento: la primera que sea la pauta oficial que por ley a todo medio de comunicación en el ámbito local le corresponde; después la vía privada, los pequeños y medianos comercios o estudios profesionales pero sin que eso modifique nuestra línea editorial; y en tercer lugar una experiencia que sobre todo en grandes ciudades viene dando resultados que es la herramienta de las suscripciones. 

Buscamos conformar una comunidad en torno a nuestro medio de comunicación otorgando ciertos beneficios a nuestros lectores y usuarios como descuentos, entradas, sorteos, etc. 

– ¿Qué periodistas y experiencias de medios de comunicación -de ahora o históricos- toman como referencia?

– Es un tanto difícil de responder en cuanto al ámbito local porque no es que a lo largo de la historia de la ciudad haya habido muchos medios de comunicación. Pero podemos decir que los medios en los que los periodistas nunca han torcido sus convicciones por un rédito económico y que han siempre informado con responsabilidad a la sociedad son aquellos que hoy nos inspiran a llevar adelante nuestro trabajo.

– ¿Qué objetivos tienen a mediano y largo plazo para Presente? ¿Qué esperan de este proyecto que hoy está dando sus primeros pasos?

– El objetivo nuestro a mediano plazo es consolidarnos, establecernos y ser bienvenidos. Pero después falta el paso más importante que es perdurar, sostenerse y hasta ahora el equipo es muy reducido. Parte de ese sostenimiento se podrá dar si a futuro ampliamos el staff y contamos con los recursos para hacerlo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas