28 febrero, 2020
El sindicato más grande del país cerró una paritaria del 52% para el salario mínimo
El gremio de Comercio, que reúne a más de un millón de trabajadores, acordó un incremento salarial para los próximos meses en sumas fijas, que eleva a los que menos cobran pero achata la pirámide acercando las distintas escalas.

Este jueves el Sindicato de Empleados de Comercio, dirigido por Armando Cavalieri, firmó un acuerdo paritario que elevará los salarios mediante sumas fijas remunerativas durante los próximos tres meses.
De esta forma, más de un millón de trabajadores y trabajadoras tendrán un incremento de mil pesos en marzo y abril, y de dos mil pesos en mayo que irán a cuenta de la futura paritaria. Así, el salario inicial tendrá una suba total del 52%, llegando a los 41.790 pesos.
Asimismo, la suma de dos mil pesos se sostendrá los meses siguientes hasta el momento de su absorción y/o compensación en un acuerdo posterior.
Cavalieri calificó la negociación con las cámaras empresarias como “exitosa” y celebró que “en un marco inflacionario la actualización salarial haya funcionado como un mecanismo eficaz para mitigar el impacto inflacionario en los trabajadores”.
Desde el Sindicato, aseguraron que este aumento “va a la heladera y no al ahorro, pero a medida que la inflación se desacelere, se irá recuperando poder adquisitivo”.
Cabe destacar que esta paritaria fue en sintonía con lo que pidió el Gobierno nacional a los dirigentes sindicales: un esquema de sumas fijas que acompañen el proceso inflacionario pero no lo empujen al alza.
Esto se daba prácticamente por descontado en el sindicato más grande del país ya que Cavalieri tiene muy buenos lazos con el Ejecutivo, especialmente con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Beliz.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.