28 febrero, 2020
El FMI vuelve a enviar una misión al país
El lunes próximo arribarán los mismos funcionarios que, hace apenas unos días, estuvieron en Buenos Aires revisando el programa económico del gobierno. El objetivo es continuar las “discusiones técnicas” sobre “la estrategia de deuda”.

La próxima semana una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), volverá a visitar el país durante una semana. El equipo será encabezado nuevamente por Julie Kozack, directora adjunta para el Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la misión para la Argentina.
Gerry Rice, vocero del FMI, explicó que el objetivo es “continuar las discusiones técnicas con funcionarios del Ministerio de Economía sobre el programa económico y la estrategia de deuda de las autoridades”. Y añadió que “las reuniones también serán una oportunidad para continuar definiendo los próximos pasos”.
Esta visita se dará luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reuniera con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Arabia Saudita.
“El Ministro Guzmán y yo tuvimos otro intercambio fructífero sobre los desafíos del país y el camino a seguir para garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo para la Argentina”, apuntó Georgieva en un comunicado.
Cabe recordar que, tras la visita anterior de la misión del FMI, esta emitió un comunicado en el que aseguró que la deuda del país no es sostenible. Por eso planteó abiertamente que será necesaria una renegociación con los acreedores privados que genere “una contribución apreciable”. Y aseguraron que el FMI participará de un “proceso colaborativo” para “maximizar” la participación de los bonistas en una posible quita.
En ese marco, desde el Ejecutivo nacional se aspira a seguir afinando el lápiz para tener un mayor respaldo de cara a la negociación.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.